Herramientas educativas e informativas
- Tabla de Valoración Vutricional Antropométrica - Mujeres
- Tabla de Valoración Nutricional Antropométrica – Varones
- Guía de intercambio de alimentos
- Afiche - Porciones de alimentos -medidas caseras ( 30 x 42 cm)
- Instructivo del afiche
- Cartilla de planificación de comidas - Lado A (29.6 x 59 cm)
- Cartilla de planificación de comidas - Lado B (29.6 x 59 cm)
- Recetarios y Refrigerios saludables
- Recetario para prevenir la anemia en niños
- Encartes
- Videos
- Afiche - Hipertensión arterial
- Afiche - ¿Para qué necesitan los hipertensos una alimentación saludable?
- Afiche - Alimentación saludable para hipertensos
- Afiche - Plan de alimentación para hipertensos
- Brochure - Plan de alimentación para hipertensos
- Afiche - Hemoglobina
- Afiche - Pie diabetico
- Tríptico - Control metabólico
- Disco - Valores de la carga glucémica
- Test de Findrisk
- Disco - Indice glucemico
Refrigerio Escolar Saludable
Presentación
Esta propuesta se ha diseñado considerando el requerimiento energético de los escolares de acuerdo a las edades en los niveles inicial, primaria y secundaria y en las prácticas culturales (gustos y preferencias) de la población escolar y factibilidad de preparación por parte de las madres y/o los responsables de la alimentación escolar o expendedores de alimentos. Los costos de las preparaciones oscilan de S/. 0.80 a S/.1.20 soles.
Estas preparaciones han sido validadas en las instituciones educativas y en coordinación con el personal de salud de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición y del equipo de Educación para la salud de las Direcciones de Promoción de la Salud de cada Diresa.
Los alimentos seleccionados en los refrigerios escolares se basaron en su disponibilidad, acceso, uso y valor nutricional y en los criterios indicados en la R.M. 908-2012/MINSA que promueve el listado de alimentos saludables recomendados para su expendio en los Quioscos Escolares de las Instituciones Educativas.
Se probó la factibilidad de preparación con un grupo de madres y expendedores de alimentos y la aceptabilidad de los refrigerios con los alumnos de inicial, primaria y secundaria.
Muchas de las preparaciones son alternativas saludables que pueden ser elaboradas en los Quioscos de las instituciones educativas.
Nuestro agradecimiento al personal de salud de la DISA II Lima Sur, Diresa Ayacucho, Huancavelica, Cajamarca, Ucayali y Geresa Lambayeque por el apoyo brindado en el desarrollo de las validaciones de las preparaciones que se convierten en alternativas saludables de los refrigerios escolares saludables.
Refrigerio Escolar Saludable
El refrigerio recarga las energías del alumno, contribuyendo a un buen rendimiento físico y mental durante el horario escolar y debe cubrir del 10 al 15% de los requerimientos calóricos que el alumno necesita diariamente.
El desayuno es muy importante para el alumno ya que le permitirá estar atento en clase, no mostrar cansancio y tener un mejor rendimiento escolar. NO es remplazado por el refrigerio.
Cuando se prescinde de estos, los escolares pueden mostrar signos de cansancio y poca motivación en las horas de clase.
Características:
- Deben ser fáciles de preparar: Utilizar alimentos de fácil preparación.
- Practico de llevar: Que permite el uso de envases simples e higiénicos.
- Ligero: Evitar preparaciones grasosas y abundantes.
- Nutritivo: Que aporte entre el 10 al 15% de los requerimientos de energía del escolar con estado nutricional normal.
- Variado
Alimentos recomendados para la elaboración de refrigerios escolares saludables:
- Frutas frescas y limpias de la estación al natural o en jugos.
- Frutas secas envasados: pasas, higos secos, etc.
- Leguminosas envasadas: habas tostadas, sin azúcar, sin sal y sin aceite.
- Verduras: crudas o cocidas.
- Semillas: nueces, almendras, maní, avellanas sin azúcar y sin sal.
- Cereales: maíz cancha tostada sin sal y sin aceite, maíz pop corn sin aceite y sin sal, kiwicha, quinua, cebada, arroz, trigo: tostados o inflados sin azúcar, pan y galletas con fibra bajas en grasa y en sal.
- Productos lácteos: yogur o lácteos descremados y bajos en azúcar, quesos bajos en sal.
- Carnes: pescado pollo, pavo, conservas (de pescado).
- Las bebidas que se incluyan pueden ser: chicha, limonada, naranjada, refresco de manzana, de piña bajos en azúcar, agua pura hervida, etc.
- Preparaciones: papa sancochada, choclo sancochado, habas sancochadas, huevo sancochado, entre otros.
Propuesta de Refrigerios Escolares Saludables
- Recetario nutritivo para niñas y niños de 6-23 meses
- Recetario... nutritivo, económico y saludable
- Recetario de la Quinua
- Recetario La pota alimento nutritivo y saludable
- El pescado alimento nacional y saludable
- Recetario de las Regiones del Perú
A continuación les presentamos las siguientes propuestas para alumnos del nivel inicial, primario y secundario:
- Lima y Callao
- Ayacucho
- Cajamarca
- Ucayali
- Huancavelica
- Lambayeque
Recetarios de Comunidades Nativas
Recetario para comunidad shipiba ![]() |
Recetario para comunidad Chayahuita ![]() |
Recetario para comunidad Mashiguenga ![]() |
Videos