Gestión de la Cooperación Técnica
¿QUIÉNES SOMOS?
La Oficina Ejecutiva de Cooperación Técnica - OECT, es una unidad dependiente de la Oficina General de Asesoría Técnica (órgano asesor de la Alta Dirección) del Instituto Nacional de Salud, que se encarga de conducir los procesos relacionados a la Cooperación Técnica Nacional e Internacional.
Adscrita a la Declaración de Roma y París, busca que la Cooperación nacional e internacional estén alineadas con las políticas sectoriales y prioridades institucionales, así como que se encuentren debidamente armonizadas entre cooperantes y que sean adecuadamente apropiadas por la institución a efectos de lograr la sostenibilidad de la Cooperación y el rendimiento eficaz en la generación de nuevo conocimiento y consolidación y crecimiento institucional.
¿QUÉ HACEMOS?
La Oficina se encarga de:
- Proponer los lineamientos de política institucional en materia de cooperación técnica nacional e internacional.
- Elaborar normas y procedimientos para la viabilidad de los proyectos que requieran la cooperación técnica externa de trabajo para estandarizar los procesos y procedimientos de su competencia.
- Organizar y mantener actualizado el inventario de proyectos de cooperación técnica.
- Gestionar líneas de cooperación técnica y financiera nacional e internacional, coordinando según sea el caso, con la Oficina General de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.
- Desarrollar y brindar asesoramiento técnico para la formulación y ejecución de proyectos de desarrollo de cooperación nacional e internacional.
- Coordinar, proponer, elaborar y tramitar la suscripción de convenios, u otros documentos de acuerdos entre el Instituto Nacional de Salud e instituciones nacionales o internacionales que contribuyan al logro de los objetivos institucionales.
- Dirigir el proceso de aceptación de las donaciones destinadas a apoyar la ejecución de proyectos y programas de desarrollo Institucional.
- Realizar el seguimiento y evaluación de los convenios, acuerdos y proyectos de cooperación interinstitucional.
- Realizar el seguimiento de las donaciones provenientes del exterior de acuerdo a las disposiciones legales en coordinación con la Oficina General de Administración.
- Lograr que se establezca en la unidad orgánica y en el ámbito de su competencia las acciones de control interno, previo, simultáneo y posterior.
COOPERANTES
El Instituto nacional de salud cuenta con aliados estratégicos, tanto a nivel nacional como internacional.
Entre los principales aliados a nivel internacional tenemos a:
- Fundación Butantan - Brasil
- Fundación Instituto Catalán de Farmacología – España.
- Fundación Oswaldo Cruz – Brasil
- Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
- Instituto de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la Universidad de Milán – Italia.
- Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Marina de los Estados Unidos de América para el estudio de Enfermedades Infecciosas y Tropicales en el Perú – NMCRD.
- Instituto Nacional de Colombia.
- Instituto Pedro Kouri – Cuba.
- Médicos Sin Frontera.
- New York University School of Medicine.
- Organización Panamericana de la Salud.
- Universidad Santiago de Compostela – España.
- Universidad Jhon Hopkins - EEUU
- Universidad de Texas – EEUU
- Universidad de Harvard
Entre los principales aliados a nivel nacional tenemos a:
- Asociación benéfica PRISMA
- Asociación Vía Libre
- CARE Perú
- Institutos Especializados de Salud
- Universidades diversas a nivel Nacional
- Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Universidad Mayor de San Marcos