Curso de Actualización: Uso medicinal de cannabis: Una perspectiva informada para una regulación adecuada
Fecha de Publicación

Hora
Día
Lugar
Dirigido a
Más información
Programa
Lunes, 27 de junio
14:30 – 15:00 horas Exposición dialogada:
De los usos tradicionales del Cannabis, hasta a la evidencia científica actual.
Expositor: MC. Ernesto Gozzer. Perú
15:00 - 15:15 horas Discusión y preguntas sobre la exposición
Equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural-CENSI
15:15 – 15:45 horas Exposición dialogada:
Cannabis: desde la prohibición hasta sus usos terapéuticos.
Expositora:
MC. Gady Zabicky. México
15:45 – 16:00 Discusión y preguntas sobre la exposición
Equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural-CENSI
Martes, 28 de junio
14:30 –– 15:00 horas Exposición dialogada:
Bases Botánicas y Bioquímicas de los Cannabinoides.
Expositor: Bioquímico Fernando Sepúlveda. Chile
15:00 - 15:15 horas Discusión sobre la exposición
Equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural-CENSI.
15:15 – 15:45 horas Bases Farmacológicas de los Cannabinoides. Riesgos toxicológicos.
Expositora: Bioquímica Ximena Steinberg. Chile.
15:45 – 16:00 horas Discusión sobre la exposición CENSI
Equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural-CENSI
Miércoles, 29 de junio
14:30 – 15:00 horas Exposición dialogada:
Regulación y situación nacional del Cannabis.
Expositor: QF. Pedro Wong. Perú.
15:00 - 15:15 horas Discusión sobre la exposición.
Dr. Hernando Cevallos. Ex Congresista del Perú.
15:15 - 15:45 horas Experiencia regulatoria de Cannabis en Uruguay, salud pública y acceso.
Expositora: Lic. Martín Rodríguez. Uruguay.
15:45 – 16:00 horas Preguntas.
Equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural-CENSI
16:00 – 16:30 horas Acceso a Cannabis por parte de pacientes en el Perú.
Expositor: Abogado Mario Ríos.
Jueves, 30 de junio
14:30 – 15:00 horas Parámetros de control de calidad de Cannabis. Cuantificación de Cannabinoides.
Expositor: Químico Fabiano Soares. Brasil.
15:00 - 15:15 horas Discusión sobre la exposición
Equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural-CENSI
15:15 - 15:45 horas Experiencia de manejo y producción de derivados de cannabis en asociación de pacientes. APEPI Brasil.
Expositora: Abogada Margerete Brito. Brasil.
15:45 – 16:00 horas Discusión sobre la exposición
Equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural-CENSI
Expositores
MC. Ernesto Gozzer Infante (Perú)
Especialista en Salud Internacional. Coordinador del Diplomado en Uso de Cannabis y sus Derivados en Salud, Evidencia Científica y Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ex Jefe del Instituto Nacional de Salud INS.
MC. Gady Zabicky Sirot
Médico Psiquiatra especialista en adicciones. Actual Comisionado Nacional contra la Adicciones de la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Bioquímico Fernando Sepúlveda Briceño (Chile)
Doctor en Biología Celular y Molecular de la Facultad de ciencias Biológicas. Universidad de Concepción Encargado académico del Curso Fitocannabinoides en medicina y sistema endocannbinoide: mecanismos de acción, uso clínico y riesgos asociados, investigador financiado por Fondecyt para el estudio del sistema endocannabinoide.
Bioquímica Ximena Steinberg Acuña (Chile)
Doctora en Ciencias con mención en Biología Celular y Molecular de la Universidad Austral de Chile. Investigadora Posdoctoral en Laboratorio de Biopelículas, Centro de Biotecnología, Universidad de Concepción. Colabora de forma permanente con la Defensoría Penal Pública de Chile como perito bioquímica en causas de infracción a la Ley 20.000 que regula el tráfico ilícito de estupefacientes.
QF. Pedro Wong Salgado (Perú)
Egresado de Maestría en Productos Naturales y Biocomercio de la UNMSM, participó brindando sustento científico a proyectos de ley para la emisión de las leyes 30681 y 31312 que regulan el uso medicinal del Cannabis en el Perú, participa como docente y en el diseño de los cursos de extensión universitaria y diplomado de uso medicinal de Cannabis de posgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
pedro.
MC. Hernando Cevallos (Perú)
Especialista en Pediatría. Ex Congresista de la República, durante su periodo congresal propuso el Proyecto de Ley 1159-2016CR que regula el uso medicinal del Cannabis, que llevaría a la aprobación de la Ley 30681. Ex Ministro de Salud.
Lic. Martín Rodríguez Araujo (Uruguay)
Licenciado en Ciencias Políticas. Ex Director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis IRCCA de Uruguay.
Abogado Mario Ríos Barrientos (Perú)
Magister en Salud Pública y docente de posgrado de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Presidente de la Federación de Pacientes FECAME.
Lic. Daniel Olivares (Perú)
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Ex Congresista de la República, durante su periodo congresal propuso el Proyecto de Ley 6532-2020CR que incluye a las asociaciones de pacientes dentro de la producción de derivados del Cannabis, que llevaría a la aprobación de la Ley 31312.
Químico Fabiano Soares de Araujo (Brasil)
MSc. en Química Orgánica de la Universidad Nacional de Paraná, Brasil. Dirige el laboratorio analítico de cuantificación de cannabinoides y desarrollo de reactivos de detección Reaja en Brasil.
Margarete Brito (Brasil)
Abogada y madre de paciente usuario de Cannabis. Fundadora de la asociación APEPI “Apoio a pesquisa e pacientes de cannabis medicinal” en Rio de Janeiro Brasil. En 2022 obtiene sentencia confirmatoria para poder plantar, manipular, transporar y analizar y obtener extracciones de Cannabis para sus más de 3000 pacientes asociados.
Videos
- Día 1: https://www.facebook.com/INSPeru/videos/3779495232174296
- Día 2: https://www.facebook.com/INSPeru/videos/487589570065722
- Día 3: https://www.facebook.com/INSPeru/videos/2140355249502471
Requisitos para obtención de constancias de participación
- Requisito colocar su nombre completo cuando ingrese a la sala zoom, tal como desea que aparezca en su constancia.
- 80% de asistencia al curso.
- Anotar bien su correo electrónico para el envío de la constancia.