INS abordará situación de la salud y los derechos del pueblo afroperuano
Como parte de las acciones que buscan reconocer y valorar el aporte de los hombres y mujeres afrodescendientes en el país, el Instituto Nacional de Salud (INS) a través del Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) realizará el jueves 08 de junio, a las 09 am. el Seminario Científico: “Pueblo Afroperuano, Salud y Derechos”.
Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú
A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años elaborada por el Instituto Nacional de Salud (INS) es parte de la plataforma mundial de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).
INS abordó alcances y retos de la Reactivación del Sistema de Salud en el Perú en contexto de pandemia en el marco de “una nueva convivencia”
Con la participación de destacados expositores convocados especialmente para la fecha, se desarrolló durante los días 22, 25 y 26 de mayo últimos una importante jornada académica realizada en modo virtual, con el auspicio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Centro Nacional de Salud Pública del INS renueva acreditación a laboratorios clínicos según NTP-ISO 15189
El Centro Nacional de Salud Pública (CNSP), es el órgano de línea del Instituto Nacional de Salud, encargado de normar, desarrollar, evaluar y difundir de manera integral la investigación en salud pública y las tecnologías apropiadas, para la prevención y el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, aportando criterios técnicos para la formulación de políticas que orienten la atención de salud en el área de su competencia.
CNCC del INS presentó alcances de Nueva Guía ICH Q14 sobre desarrollo de métodos analíticos
El rol de los Químicos Farmacéuticos durante la pandemia de la COVID-19, permitió visualizar de una manera mucho más amplia y profunda, la importante tarea que estos profesionales brindan a la salud pública del país, por su alto grado de responsabilidad, organización y compromiso en el desempeño de sus labores.
OPS/OMS brinda reconocimiento al INS como laboratorio supranacional para América del Sur por su aporte en el diagnóstico de la Malaria y la adaptación y uso del sistema NetLab
Considerando el rol tan importante que cumple realizar un adecuado diagnóstico en la detección y tratamiento de las enfermedades, el Departamento de prevención, control y eliminación de enfermedades transmisibles (CDE), de la OPS/OMS, brindó un valioso reconocimiento al Instituto Nacional de Salud, por el invaluable apoyo y colaboración a través del Laboratorio Supranacional de Malaria.
INS desarrolla mesa de trabajo articulado con el gobierno local, salud y educación contra las enfermedades no transmisibles en El Carmen-Chincha
El Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) del Instituto Nacional de Salud promueve acciones conjuntas con la Municipalidad de El Carmen, Institución Educativa Nuestra Señora de El Carmen, representantes de la Asociación de Padres de Familia, parroquia Nuestra Señora de El Carmen y equipos de salud de los establecimientos de salud El Carmen y San José para la prevención y control de enfermedades no transmisibles en adolescentes
Comité de Bioseguridad y Biocustodia del INS brindarán charla sobre Cabinas de Seguridad Biológica
El Comité de Bioseguridad y Biocustodia del Instituto Nacional de Salud, lo invita a partir de la charla virtual “Cabinas de Seguridad Biológica” a llevarse a cabo el martes 30 de mayo a las 14.30 h, la cual estará a cargo del Ing. Fernando Farfán Rocha, profesional del Centro Nacional de Salud Pública, acreditado como certificador ante la National Sanitation Foundation.
INS brindó asistencia técnica y monitoreo a la DIRESA Huánuco
Para asegurar que la población pueda recibir de manera segura y efectiva los servicios de salud que necesita mediante un chequeo preventivo que permita detectar los factores de riesgo para su salud, un equipo técnico del Instituto Nacional de Salud liderado por el jefe institucional del INS, Dr. Víctor Suarez, visitan las regiones de Huánuco y Pasco.
Ciudadanos
- MESA DE PARTES VIRTUAL
- Boletín Institucional
- Precios de productos y servicios
- Recetarios y refrigerios saludables
- Visitas guiadas al serpentario
- Visitas guiadas al jardín botánico
- Acceso a la información Pública
- Datos Abiertos
- Servicio de Atención de denuncias
- Denunciar actos de corrupción
- Convocatorias de personal
- Convocatorias de Estancias
- Proceso de selección - UE004/INS
- Consulta de constancia de eventos
- Allinkawsay
Investigadores
- Repositorio Científico INS
- Registro peruano de ensayos clínicos
- Directorio de investigadores en salud
- Reporte de eventos adversos serios REASNET
- Sistema integrado de gestión de proyectos de investigación en salud RINA
- Observatorios en Salud del INS
- Documentos ambientales y sociales del Instituto Nacional de Salud
- Publicaciones UNAGESP
- Farmacovigilancia
- Plataforma educativa virtual CITIPROGRAM
- Repositorio de la RENETSA
Institucional
- Resoluciones Jefaturales
- Informes y Publicaciones
- Sistema de control interno
- Comités del INS
- Proceso de nombramiento
- Cambio de grupo ocupacional
- Adecuación de Cargos de Personal
- Comprobantes electrónicos
- Consulta de pago a proveedores
- Residuos de Aparatos Eléctricos (RAEE)
- Transferencia de Gestión y Rendición
- Gestión del riesgo de desastres
- Proceso Electoral de representantes de servidores ante CPC 2023-2025
- Agenda Temprana