Cerca del 70% de adultos peruanos padecen de exceso de peso
El exceso de peso no solo aumenta el riesgo de complicaciones en un paciente Covid-19, sino que también en personas aparentemente sanas ejerce efectos negativos sobre los componentes del sistema inmunológico y su función, haciéndolo más propenso a padecer cualquier enfermedad.

En nuestro país: el 69.9% de adultos padecen de exceso de peso (sobrepeso u obesidad), seguido por 42.4% en jóvenes de 18 a 29 años, 33.1% en adultos mayores, 32.3% en niños de 5 a 9 años y 23.9% en adolescentes”, explicó el nutricionista del INS, César Domínguez Curi.
En nuestro país hay un bajo consumo de frutas y verduras, solo el 11% de personas mayores de 15 años consumen 5 porciones de fruta y/o ensalada de verduras al día, el 29% de las personas en el país consumen comida chatarra una vez a la semana y en el caso de las frituras 87.1% consumen con la misma frecuencia y 33.6% en la sierra consumen excesivamente sal; y menos del 50% de peruanos logra consumir la mínima cantidad de fibra en sus alimentos.
Por tal motivo, indicó que se debe tener en cuenta los siguientes mensajes y recomendaciones provenientes de las Guías alimentarias para la población peruana adaptadas al Covid 19 con el objetivo de prevenir el sobrepeso-obesidad, hipertensión arterial y diabetes:
- Mantente saludable tomando de 6 a 8 vasos de agua al día, evita consumir bebidas azucaradas, cuida tu salud.
- Elige y disfruta todos los días de la variedad de alimentos naturales disponibles, evita los productos ultra procesados (productos con octógonos) así proteges tu salud.
- Pon color y salud en tu vida, consume frutas y verduras,
- Fortalece tu cuerpo y mente, comiendo diariamente algún alimento de origen animal, como, huevos, pollo, pescado y lácteos,
- Mantén tu cuerpo y mente activos y alertas, realiza al menos 30 minutos de actividad física al día, así evitaras el sobrepeso, mejorara tu estado de ánimo y el estrés en la cuarentena por el Covid 19.
- Reduce el consumo de sal en tus comidas, sobre todo porque la hipertensión arterial agrava el Covid 19.
Finalmente se debe seguir las recomendaciones básicas de higiene (lavado de manos y limpieza de frutas y verduras bien antes de consumirlas) uso de mascarillas cuando vayas al mercado y evita las aglomeraciones de personas y mantén el distanciamiento social.
Para acceder a la versión digital de las “Guías Alimentarias” sólo haga clic en: https://bit.ly/2SCZhqy
Publicado en los medios de prensa:
Diario El Comercio: https://cutt.ly/3yk6TJC
Diario El Comercio web: https://cutt.ly/ryk602t
Valorización US $ 3.854,13

Diario Trome:
Valorización US $ 981,41

Exitosa Noticias: https://cutt.ly/Uyk63fs

Publimetro: https://cutt.ly/HylqgzI
Valorización: US $ 249,62

Radio Nacional: https://cutt.ly/eylw7re
Valorización: US $ 36,42

Agencia Andina de Noticias: https://cutt.ly/Aylw61H
Valorización: US $ 370,50

Panamericana Televisión: https://cutt.ly/CyletNA
Valorización: US $ 244,76

En Linea: https://cutt.ly/CyleyQI
Inforegión: https://cutt.ly/9yley9J
Federación de Periodistas del Perú: https://cutt.ly/qyleie2
Accesoperu: https://cutt.ly/vylei7T
Peru.com: https://cutt.ly/DyleoHf
Walac: https://cutt.ly/ryleabC