Dos experiencias del Instituto Nacional de Salud son calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023
Las experiencias la “Vigilancia genómica de virus de importancia en salud pública para mitigar los efectos de brotes, pandemias y epidemias (SARS-CoV-2, viruela del mono, dengue e influenza”, y el “Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN) y la Tecnología de Decisiones Informadas (TDI); herramientas de generación de evidencias para la toma de decisiones a nivel nacional y local, para la lucha contra la anemia y desnutrición en menores de 5 años y gestantes” fueron las elegidas.
El Presidente Ejecutivo del INS, Dr. Víctor Suárez Moreno, felicitó a los trabajadores de la institución por los logros alcanzados que enaltecen la labor de la entidad en el sector Salud para la atención de las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
De esta manera, el INS continúa promoviendo la difusión de experiencias exitosas en el marco de la mejora continua de procesos institucionales y la cultura de la calidad.
Es necesario destacar que, en esta décima novena edición, el equipo técnico del CAD reconoció un total de 157 Buenas Prácticas en Gestión Pública (www.premiobpg.pe).
Experiencias INS
La primera experiencia pertenece al Centro Nacional de Salud Pública y se titula “Vigilancia genómica de virus de importancia en salud pública para mitigar los efectos de brotes, pandemias y epidemias (SARS-CoV-2, viruela del mono, dengue e influenza” pertenece a la categoría Cooperación Público - Pública, y reúne las condiciones necesarias para obtener la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2023.


La segunda experiencia del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición y Vida Saludable es del “Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN) y la Tecnología de Decisiones Informadas (TDI); herramientas de generación de evidencias para la toma de decisiones a nivel nacional y local, para la lucha contra la anemia y desnutrición en menores de 5 años y gestantes” pertenece a la categoría Desarrollo Infantil Temprano.

Finalmente, de las 157 Buenas Prácticas en Gestión Pública (www.premiobpg.pe), elegirán a los finalistas y ganadores según categoría y premios especiales; cuyos resultados se conocerá en la ceremonia de premiación organizado por el CAD, evento que se realizará el próximo mes de octubre.
Por otro lado; la misma experiencia del INS/CNSP titulada “Vigilancia genómica de virus de importancia en salud pública para mitigar los efectos de brotes, pandemias y epidemias (SARS-CoV-2, viruela del mono, dengue e influenza” se presentó a la categoría Nivel Gerencial del concurso de proyectos de mejora continua del MINSA, habiendo sido seleccionada como finalista para el sustento del proyecto en el “XVIII Encuentro Nacional de Experiencias en Mejoramiento Continuo de la Calidad en Salud” a realizarse el 27 y 28 de setiembre, donde se dará a conocer a los ganadores por categoría