INS presenta Aplicativo Móvil ¡Yico! que brinda consejos para la alimentación de los niños en sus 2 primeros años de vida

13 Agosto 2020
APP creada por nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) brinda información completa acerca de la introducción a los nuevos alimentos a partir de los 6 hasta los 24 meses de edad.

Ver video de cómo se usa el aplicativo: https://www.youtube.com/watch?v=oW4c_wgMppc

En el marco de la emergencia sanitaria que vivimos por el COVID 19 en nuestro país y afin de prevenir la anemia y desnutrición infantil, el Ministerio de Salud presentó hoy el aplicativo móvil nutricional ¡Yico¡ “Comiditas para tu bebé”, una APP diseñada el Instituto Nacional de Salud (INS), informó el Lic. Antonio Castillo Carrera, nutricionista del INS.

La herramienta digital pone al alcance de los padres de familia, jefes de hogar y adultos responsables de niños menores de 2 años, información clara, oportuna y completa, sobre cómo preparar recetas sencillas y nutritivas para bebés de 6 hasta 24 meses de edad y otros consejos prácticos que contribuyan a su adecuado crecimiento y desarrollo.

INS YICO 1

El Aplicativo móvil que es gratuito ya se encuentra disponible en Google Play y desde celulares inteligentes, y una vez descargado se actualiza automáticamente, introduciéndonos a un menú desplegable que nos permite acceder a información clara y sencilla sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva, cómo iniciar la alimentación complementaria de un niño y cuáles son las recetas nutritivas, económicas, saludables y fáciles de preparar, que se les debe brindar según su edad de 6 a 8 meses, de 9 a 11 y de 12 a 24 meses.

INS YICO 5

El Jefe del INS, Dr. César Cabezas Sánchez, resaltó el uso de esta nueva herramienta informática que cuenta con la solidez científica y el respaldo técnico de los nutricionistas del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) del INS del Ministerio de Salud.  

“Con responsabilidad y cariño, juntos vamos a lograr que los niños se inicien adecuadamente en su alimentación complementaria. ¡Yico!, ofrece videos prácticos, fotos y tutoriales para la elaboración de mazamorras, papillas, purés y segundos según la edad del niño que ayudarán a prevenir problemas de desnutrición y anemia. Permanentemente seguirá actualizándose y agregando más recetas de cocina para niños”, manifestó el Dr. César Cabezas Sánchez.

yico ins 3

Por su parte, el nutricionista del INS, Antonio Castillo Carrera, uno de profesionales que estuvo a cargo de la creación del nuevo aplicativo, explicó que se han recogido todas las necesidades de información que tienen las madres. “Cuando un niño cumple 6 meses, debe comenzar con su alimentación complementaria, seguido de la lactancia materna exclusiva, es aquí donde ellas empiezan a tener dudas sobre cómo alimentarlos, cuántas veces al día y en qué cantidades. Por eso ¡Yico!, responderá a esas interrogantes, y será muy útil en especial para mamás primerizas.

¡Yico! enseña la consistencia que deben tener los alimentos que se preparan en casa, las cantidades que se deben servir y la frecuencia con la que deben ser ingeridos por los niños. Además, la App permite calificar las recetas, colocarlas en la sección ¨Favoritos¨. El aplicativo móvil se descarga desde la App “Play Store”, una vez instalada, la mamá debe colocar su nombres y apellidos; y el de su bebé, de inmediato empezará a disfrutar de las bondades de ¡Yico!, “Una mamá informada y responsable logrará que su bebé crezca sano, fuerte e inteligente”, concluyó Castillo Carrera.

YICO INS 3

 

Difundido en los siguientes medios de prensa:

 

Diario El Peruano: https://cutt.ly/bd8uPbN

Agencia Andina de Noticias: https://cutt.ly/xd8uN0c

Peru.com: https://cutt.ly/pd8iNdR

TV Perú: https://cutt.ly/8d8uLiA

ATV Noticias: https://cutt.ly/Jd8iGdM

Willax Televisión: https://cutt.ly/nd8iXWx

Exitosa Noticias: https://cutt.ly/5d8i9QT

Domiplay: https://cutt.ly/id8otjL

Latina: https://cutt.ly/Zd7GEMJ

Piura News: https://cutt.ly/kd7GIU5

La Hora: https://cutt.ly/Kd7GFNd

Agencia  de Noticias Orbita: https://cutt.ly/8d7G0L1