INS presentó las loncheras escolares saludables para prevenir la anemia
La lonchera escolar saludable es cualquier alimento o grupo de alimentos (y/o preparaciones) consumidos por los niños durante el tiempo específico del descanso escolar o recreo. Incluye alimentos de los tres tipos de alimentos: fruta, bebida y un alimento sólido (como cereales, tubérculos o leguminosas) sin añadido de sal, ni azúcar, ni aceite). El refrigerio escolar debe aportar del 10 al 15% de los requerimientos energéticos totales.

La población de escolares en nuestro país no solo presenta sobrepeso y obesidad sino que también pueden presentar anemia. Las consecuencias de la anemia en niños, afecta el desarrollo psicomotor, cognitivo del niño, consecuencias en la edad escolar y adulta, disminución de la capacidad física, riesgo de enfermar, afecta el crecimiento.
En un estudio realizado por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) del Instituto Nacional de Salud (INS) en el año 2015, se identificó que el 19.6% y 12% de los escolares de nivel primaria presentaron sobrepeso y obesidad respectivamente, asimismo en otro estudio del CENAN del año 2013, el 94.6% de los quioscos escolares del país expende alimentos no saludables y solo el 9.4% saludables.

Es importante garantizar una alimentación saludable a fin de prevenir el sobrepeso y obesidad en los niños, además de actividad física diaria. Es importante incorporar a los niños en la preparación de sus loncheras incluso de las comidas en casa, es una forma divertida de enseñarles educación nutricional y que se involucren en la selección de los alimentos y preparaciones de cada día. Para la preparación de las loncheras escolares saludables, considerar lo siguiente:
- Incluye alimentos de los tres tipos de alimentos: fruta, bebida y un alimento sólido (como cereales como maíz, choclo, derivados como pan, tubérculos como papa, camote o yuca, leguminosas como habas, tarhui, saludables (sin añadido de sal, ni azúcar, ni aceite)
- Recuerda que la cantidad de los alimentos debe estar en función a la edad del niño, horarios y actividades que realiza.
- Deben ser fáciles de preparar y práctico para llevar en la lonchera escolar.
- Evita preparaciones con salsas o grasosas ya que se deterioran con facilidad.
- Considera a diario los mensajes de las guías alimentarias para la población peruana:
- Elige y disfruta todos los días de la variedad de alimentos naturales disponibles en tu localidad.
- Reduce el consumo de alimentos procesados con alto contenido de sal, grasa y azúcar para proteger tu salud.
- Protege tu salud evitando el consumo de alimentos ultraprocesados como embutidos, galletas rellenas, bocaditos dulces o salados, evita las gaseosas.
- Pon color y salud en tu vida: consume frutas y verduras diariamente. Especialmente aquellos con mayor contenido de agua, Entre las frutas que contengan mayor cantidad de agua tenemos a los siguientes: kiwi, lima, cocona, zapote, uva, tuna, tumbo, toronja, sandia, piña entre otras y entre las verduras tenemos a la lechuga, pepinillo, zapallo, rabanitos, caigua, acelga, tomate, apio, entre otros.
- En esta época de calor, envía dos envases de agua o refresco natural, de preferencia con hielo o con agua helada por la actual temperatura de manera que puedan mantenerse frescos hasta la hora en que los consuman.
- De preferencia transporta tu comida en una lonchera especial, de material aislante, así resistirá más tiempo a temperaturas bajas y altas; o bien, de ser posible coloca un paquete de hielo en gel congelado al fondo o de lado y disfruta de una comida fresca.
- Recuerda que hay alimentos que puedes congelar desde el día anterior al que los vas a consumir, así se irán descongelando poco a poco y resistirán a lo largo del día. No te preocupes, su sabor no cambiará.
- Envuelve alimentos sólidos y secos en una toalla de papel absorbente, al finalizar el alimento podrás usarla para limpiarte o limpiar el área donde comiste.
- Recuerda poner en práctica los mensajes de las guías alimentarias para la población peruana que te mostramos a continuación:
- Fortalece tu cuerpo y mente comiendo diariamente un producto de origen animal como huevo, carne, vísceras, sangrecita, pescados y lácteos.
- Que no te falten las menestras, son sabrosas, muy saludables y se pueden preparar de muchas formas.
- Cuida tu salud: evita el sobrepeso disminuyendo el consumo de azúcares en tus comidas y bebidas.
- Cuida tu peso consumiendo con moderación el arroz, el pan y los fideos.
- Evita la presión alta disminuyendo el uso de sal en tus comidas.
- Mantente saludable tomando de 6 a 8 vasos de agua al día.
- Mantén tu cuerpo y mente activos y alertas, realiza al menos 30 minutos de actividad física al día.
- Prefiere preparaciones caseras y disfrútalas en compañía

A continuación te presentamos algunas alternativas de loncheras escolares saludables ricas en hierro:

Para mayor información puede descargar más propuestas de refrigerio escolares saludables visitando el portal del INS https://web.ins.gob.pe/alimentacion-y-nutricion/recetas-y-refrigerios/refrigerio-escolar
Cobertura de:
Salud en Acción- Prensa del Minsa, del 12 de febrero del 2019.
Radio Santa Rosa, del 12 de febrero del 2019.
Canal 7, del 16 de febrero del 2019: https://bit.ly/2NdrgJF
