INS y UPCH presentaron oficialmente a Cochrane Perú

29 Mayo 2021
El Perú es parte de la colaboración Cochrane, una red internacional que recopila y resume evidencia de investigación en salud para ayudar a tomar decisiones informadas

“Con esta asociación tomamos un compromiso estratégico para promover la toma de decisiones del sector salud basadas evidencias científicas”, manifestó Nora Reyes Puma, responsable de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) del Instituto Nacional de Salud. Nuestra institución al igual que la Universidad Cayetano Heredia forman parte de la red internacional Cochrane.

INS PERU

Cochrane es una red mundial de investigación en salud que promueve la toma de decisiones basada en evidencias confiables, independientes y de calidad. Tiene su sede principal en el Reino Unido y está conformada por más de 300 grupos de trabajo en todo el mundo: grupos geográficos, de Revisión, de Métodos y los Ámbitos y Redes temáticas.

El INS y la UPCH, desde enero de este año, son oficialmente centros asociados, conforman Cochrane Perú, como grupo geográfico, al igual que otros 51 países que cuentan también con presencia oficial de Cochrane.

Cochrane Perú tiene como misión principal promover y apoyar el uso de evidencia Cochrane en la práctica y en las políticas sanitarias. Buscar que la toma de decisiones de salud sea informada por la evidencia. Promover y apoyar la formación de investigadores peruanos en el desarrollo de revisiones sistemáticas. Difundir las actividades e iniciativas de Cochrane en el Perú. Establecer alianzas. Promover el uso y acceso de la Biblioteca Cochrane y desarrollar la traducción de materiales Cochrane.

Por su parte, el Dr. Xavier Bonfill, director del Centro Cochrane Iberoamericano, expresó su deseo de que la contribución de los miembros de Cochrane Perú permita disponer de la mejor evidencia para informar las decisiones y ello repercuta en la salud de la población peruana.

En el evento de lanzamiento se realizaron además dos importantes ponencias de dos iniciativas vinculadas al uso de la evidencia científica en respuesta al COVID-19.

El Dr. Iván Flórez, director de Cochrane Colombia, líder del grupo de trabajo de recomendaciones de la iniciativa COVID-END, expuso sobre la plataforma COVID END (https://www.mcmasterforum.org/networks/covid-end), que alberga un inventario único de síntesis de evidencia sobre COVID-19.

El Dr. Carlos Canelo Aybar expuso sobre eCovid RecMap (https://covid19.recmap.org/), un catálogo que mapea y recopila las recomendaciones publicadas a nivel mundial sobre COVID-19 y que están respaldadas por evidencias.

 Cochrane Perú también lanzó su plataforma web: https://peru.cochrane.orgy un canal de Twitter: @CochranePeru.