Más del 50% de peruanos compran antibióticos sin receta médica

El estudio reportó mayor de probabilidad de compra sin receta médica en la sierra y selva (66,1% y 63,5% respectivamente) en comparación con quienes lo compran en Lima Metropolitana (42,3%).
Del porcentaje de quienes se auto medicaron, el 62,3% no tenía ningún tipo de seguro, el 43,8% contaba con SIS y el 30-55% con otros seguros.
Las principales razones para recurrir a la automedicación con antibióticos serían la falta de recursos para acceder a servicios de salud, la falta de regulación en la adquisición de estos fármacos, así como el desconocimiento del fenómeno de resistencia antimicrobiana y otras potenciales consecuencias del uso de estas drogas.
La automedicación con antibióticos es un problema de salud pública a nivel global. El uso irracional y descontrolado de antibióticos puede tener consecuencias negativas como la falta de respuesta al tratamiento, efectos adversos y la resistencia antibiótica.
Al respecto, los investigadores sugieren reforzar control el estricto del expendio de antibióticos (en especial, en la sierra y en la selva así como en la población no asegurada), además de implementar medidas educativas para la población.
Leer estudio completo en:
https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/3458/3088