Para el monitoreo y manejo de pacientes con dengue, especialistas recomiendan usar aplicativo ¡Dengue Onqoy!

16 Marzo 2023
Es totalmente gratuita y ya se encuentra disponible en Google Play para que desde celulares inteligentes (Smartphones) o Tablets

Si Ud. es un profesional de salud y necesita reconocer el nivel de gravedad y el riesgo del cuadro que presenta su paciente afectado por el dengue y los cuidados que necesita y ante el reporte de casos registrados en diversas zonas del país, afectadas por el incremento de las lluvias y deslizamientos, el Instituto Nacional de Salud recomienda usar la aplicación móvil Dengue Onqoy.

El Dengue Onqoy es una herramienta gratuita, disponible en Google Play, donde se pueden encontrar recomendaciones para el monitoreo y tratamiento de los pacientes  con dengue, en base a su edad, factores de riesgo, signos de alarma y severidad del cuadro diseñada para los profesionales de salud, especialmente del primer nivel.

Los interesados pueden descargarlos en sus celulares ya sean Smarphones o Tablets en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.ins.dengueonqoy y podrán acceden a todo tipo de información segura y confiable sobre el dengue.

FOTO 1

 

FOTO 2

La aplicación contiene información sobre las complicaciones, datos epidemiológicos, vídeos e información bibliográfica (artículos científicos del dengue en el Perú), buscando de esta manera capacitar al personal de salud y seguir combatiendo la enfermedad.

Además ofrece un algoritmo de recomendaciones en el manejo y sugerencias en la monitorización del paciente con dengue, en base a su edad, factores de riesgo, signos de alarma y severidad del cuadro.

Debemos resaltar que esta aplicación móvil también ha recogido las necesidades de información que tienen los profesionales médicos de atención primaria en zonas endémicas de dengue, respondiendo a sus principales interrogantes para el manejo de la enfermedad, por lo que resulta de mucha utilidad para el personal de salud recién egresado.

FOTO 3FOTO 4

Cabe indicar que la herramienta digital Dengue Onqoy, cuenta actualmente con ya más de mil descargas, siendo sus mayores usuarios profesionales de la salud del primer nivel que laboran y residen en las zonas rurales y vienen soportando intensas lluvias, huaycos y deslizamiento de lodo y piedras, especialmente en la zona de la costa norte y la zona selva de nuestro país.

El Dengue Onqoy fue diseñado por médicos infectólogos e informáticos del INS y la Unidad de Telesalud de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y validada por médicos especialistas que trabajan en el primer nivel de atención de diversas zonas endémicas de dengue en el país.

FOTO 5