Presencia de parásitos intestinales en niños favorecen la anemia y la desnutrición crónica

Entre las principales especies de helmintos transmitidos por el suelo que infectan al ser humano figuran la ascáride (Ascaris lumbricoides), el tricocéfalo (Trichuris trichiura) y el anquilostoma (Necator americanus y Ancylostoma duodenale) que pueden dañar la mucosa intestinal provocando una mala absorción e inhibición del apetito.
La parasitosis es una enfermedad contagiosa causada, principalmente, por lombrices o gusanos que se alojan en el intestino de los seres vivos, afectando a personas de todas las edades, en especial a niños pequeños.

Entre los parásitos más comunes que infectan al ser humano figuran el trichuris trichiura (gusano alargado), ascáride (trasmitido por vía oral-fecal), enterovirus, necátor y los oxiuros. La presencia de estos gusanos en el organismo produce disminución del apetito, bajo peso, apatía, irritabilidad, bajo rendimiento escolar (en niños), dolor de barriga, diarrea, falta de sueño y rechinamiento de los dientes, entre otros.
Varios ejemplares de estos parásitos son estudiados por el Laboratorio de Laboratorio de Referencia Nacional de Enteroparásitos del Instituto Nacional de Salud (INS) que tiene más de 100 especímenes de especímenes entre protozoarios, helmintos y acantocéfalos. Entre ellos figuran los oxiuros (helmintos adultos que miden entre 2 y 11 milímetros), una ascaris lumbricoides de 35 centímetros y una tenia de pez de 70 centímetros de longitud.

Asimismo, está una sanguijuela reina tirana (Tyrannobdella rex) que fue hallada en la nariz de dos pobladores de Ayacucho y San Martín y una larva Spirometra mansonoides encontrada en el ojo de una persona.
Para prevenir la parasitosis intestinal, los especialistas recomiendan el lavado de manos antes de preparar y comer los alimentos y después de ir al baño, el consumo de agua hervida o clorada, el lavado adecuado de frutas y verduras, la eliminación de basura y desechos y sobre todo la desparasitación cada seis meses.

Domingo Familiar de la Salud
Como parte de la Campaña Nacional de Desparasitación, el Ministerio de Salud realizará el 30 de septiembre que el “Domingo Familiar de la Salud”.
Durante esta actividad se instalarán más de cuatro mil puntos de atención en centros y puestos de salud, así como parques, plazas, centros comerciales, mercados, entre otros lugares de gran afluencia de público donde se administrará gratuitamente pastillas de mebendazol de 500 mg a personas mayores de dos años y se continuará con el diagnóstico y tratamiento contra la anemia.

Publicado en:
https://larepublica.pe/sociedad/1326288-cuidado-parasitos-intestinales-causar-anemia
https://larepublica.pe/sociedad/1326546-40-ninos-2-5-anos-riesgo-sufrir-anemia-parasitos
https://www.expreso.com.pe/actualidad/minsa-realizara-una-campana-de-desparasitacion-este-domingo/
https://elcomercio.pe/peru/minsa-peru-40-ninos-2-5-anos-edad-parasitos-noticia-562192
https://www.elpopular.pe/actualidad-policiales/2018-09-27-minsa-40-ninos-2-5-anos-peru-parasitos
https://andina.pe/agencia/video-fresas-por-debes-lavarla-mucho-45274.aspx
https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/salud-acabar-parasitos-fresas-noticia-563315
http://www.laindustria.pe/nota/498-cuidado-parsitos-en-la-fresa-y-hortalizas-no-mueren-ni-con-leja
https://ojo.pe/salud/parasitos-de-las-fresas-y-la-lechuga-no-se-eliminan-ni-con-lejia-263009/
Galería de Fotos Andina
https://andina.pe/agencia/galeria.aspx?GaleriaId=4742&FotoId=534647
Video Andina
https://www.youtube.com/watch?time_continue=75&v=7N2IrQM58tc
TROME

EL PERUANO Valor estimado de publicación S/. 3 228

LATINA 90 Matinal. Valor estimado S/. 47 836.69
Cuidado: Parásitos intestinales pueden causar anemia. Ver vídeo aquí