Se fortificará arroz para prevenir la anemia y desnutrición, especialmente en los niños y mujeres
Este paso importante en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil se da gracias a la aprobación de la Resolución Ministerial N°745-2018/Minsa, de las Fichas de Homologación de Arroz Fortificado.
La mejora de este producto de consumo masivo en el Perú, reducirá la anemia y mejorará los niveles de hierro en los niños menores de cinco años, sin cambiar sus hábitos de alimentación, su sabor, ni causándole daños a la salud.
La fórmula de arroz fortificado elaborada por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) el Instituto Nacional de Salud (INS) contiene diez micronutrientes ellos la vitamina A, B1, B3, B6, B12, D, E, ácido fólico, hierro y zinc.
Entidades del Estado podrán comprar arroz fortificado
En las fichas aprobadas se consideran tres tipos de arroz: Arroz fortificado grado extra, arroz fortificado grado superior y arroz fortificado grado corriente. Todas con micronutrientes.
Estas fichas deberán usarse en los procesos de compra de arroz de las entidades públicas y para los programas sociales.
Con la homologación el Estado unifica los criterios y características del arroz fortificado promoviendo la oportunidad, calidad y transparencia en las compras públicas de arroz; implementando políticas públicas para la disminución de la anemia.
Las Fichas de Homologación de “Arroz fortificado grado extra”, “Arroz fortificado grado superior” y “Arroz fortificado grado corriente”, contribuirán a reducir la anemia, mejorar el estado de nutrición y salud de la población en general, prioritariamente de los niños y las mujeres en edad fértil.
“La aprobación resulta ser una herramienta importante para los procesos de compra en los gobiernos locales y regionales, iniciando con ello el proceso de implementación de adquisición de arroz fortificado para programas sociales y otras compras del gobierno peruano”, señala el documento.
Vigilancia y Supervisión
Según la Resolución Ministerial, el Instituto Nacional de Salud (INS) a través del CENAN vigilará y supervisará el arroz fortificado para cumplir con los parámetros de micronutrientes con el muestro y análisis de muestras enviadas del almacén del fabricante, del importador o la entidad compradora.
El proyecto de Ficha de Homologación fue pre-publicado en el portal de Perú Compras y en el del Seace (Sistema Eléctrico de Contrataciones del Estado) a fin de recibir comentarios, recomendaciones y observaciones sobre su contenido, por un periodo mínimo de diez días hábiles.


Publicado en:
La República

El Peruano

Karibeña

https://peru21.pe/economia/minsa-elabora-formula-arroz-ayudara-reducir-anemia-peru-nndc-421871
https://peru21.pe/peru/fortificara-arroz-prevenir-anemia-desnutricion-nndc-422363
https://elperuano.pe/noticia-fortificaran-arroz-para-prevenir-anemia-el-pais-70325.aspx
https://publimetro.pe/actualidad/noticia-fortificara-arroz-prevenir-anemia-desnutricion-nndc-77953
https://vaaju.com/peru/reforzar-el-arroz-para-prevenir-la-anemia-en-el-pais/
Latina
http://cms.imedia.pe/2018/08/22/fortificar-n-arroz-para-combatir-la-anemia/13424901/3353
TV Perú
http://cms.imedia.pe/2018/08/20/minsa-presenta-f-rmula-para-el-arroz-fortificado/13405807/6677