Sepa como evitar el “golpe de calor”

31 Enero 2019
El Instituto Nacional de Salud (INS) advirtió que las altas temperaturas afectan sobre todo a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores

Ante las altas temperaturas que se están registrando en la capital esta última semana, el Instituto Nacional de Salud (INS) recomienda adoptar las siguientes recomendaciones para evitar padecer del “golpe de calor” cuyos síntomas y signos son: fiebre, dolor de cabeza, sensación de vértigo, náuseas, confusión, diarrea, sequedad en la boca, respiración rápida, pulso débil, piel enrojecida, y hasta pérdida de la conciencia.

Calor

 

“Hay que tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad, mujeres embarazadas y los mayores de 65 años”, dijo el médico infectólogo del INS, Máximo Manuel Espinoza Silva.

Explicó que el golpe de calor ocurre generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza 40 °C o más, sin tener ninguna enfermedad o infección.

Medidas preventivas

El especialista instó a las personas y familias a beber abundante agua (de 6 a 8 vasos al día) para evitar la deshidratación, usar sombreros de ala ancha, vestir ropa holgada de algodón, mantener las viviendas y lugares de trabajo ventilados. “En caso de ser necesario instalar un ventilador”, dijo el experto.

Espinoza brindó esta recomendación de procurar el consumo de agua pura, en el marco de uno de los mensajes de las "Guías alimentarias para la población peruana", publicada por el INS, referida a: Mantente saludable tomando 6 a 8 vasos de agua al día.

Asimismo, es recomendable no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17hs); evitar el alcohol y comidas muy abundantes y grasosas o con alto contenido de azúcares. “Priorizar la ingesta de verduras (lechuga, acelga, pepinillo, rabanitos, tomate, caigua o nabo) y frutas (melón, sandía, pepino, entre otras).

Espinoza aseveró que en caso de presentar alguno de los síntomas descritos del golpe de calor, es importante acudir de inmediato a un servicio de salud. Durante el trayecto al servicio de emergencia, se puede utilizar paños de agua tibia o bañar al paciente también con agua tibia.

Como parte del manejo de un caso de golpe de calor en los centros asistenciales, se baja la temperatura corporal con una ducha muy fría, toallas mojadas, hidratación y, algo muy importante, es que no se usan medicamentos contra la fiebre porque pueden ser perjudiciales”, refirió.

Publicado en:

La República web, del 31 de enero del 2019: https://bit.ly/2Ggj7CQ

Perú 21 web, del 31 de enero del 2019: https://bit.ly/2S68sl9

Publimetro web, del 31 de enero del 2019: https://bit.ly/2Bfz350

El Comercio web, del 31 de enero del 2019: https://bit.ly/2GhF3O0

Correo web, del 01 de febrero del 2019: https://bit.ly/2SsVTjq

Radio Karibeña web, del 02 de febrero del 2019: https://bit.ly/2HU0I12

RPP web, del 04 de febrero del 2019: https://bit.ly/2tf1FqJ

Inforegión web, del 04 de febrero del 2019: https://bit.ly/2I28oyu

Con nuestro Perú web, del 04 de febrero del 2019: https://bit.ly/2MRdVGK

El Regional de Piura web, del 03 de febrero del 2019: https://bit.ly/2UB27Lm​​​​​​​

Chimbote en línea, del 04 de febrero del 2019: https://bit.ly/2TAtvsQ​​​​​​​

Expreso web, del 05 de febrero del 2019: https://bit.ly/2DYeHim

Agencia Andina, del 05 de febrero del 2019: https://bit.ly/2DUSIc8

Canal 4, del 06 de febrero del 2019:https://bit.ly/2t9xscj

Canal N, del 06 de febrero del 2019: https://bit.ly/2DUvbrC

Trome web, del 07 de febrero del 2019: https://bit.ly/2HYZgdV

Diario Popular, página 6, del 05 de febrero del 2019: 

 

Popular

 

Radio Exitosa, del 02 de febrero del 2019: https://bit.ly/2UBtKUA

 

Exitosa

 

Canal N, del 04 de febrero del 2019: https://bit.ly/2TtR8Du

 

Canal n

 

Karibena diario, del 04 de febrero del 2019:

Karibeña

 

Perú 21, pág. 21del 03 de febrero del 2019:

Perú 21

 

Canal 7, microoondas, del 31 de enero del 2019:

 

Canal 7

Etiquetas