Presentación

Funciones de la UNAGESP
La Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) fue creada en el año 2009 en el Centro Nacional de Salud Pública. Su función principal es contribuir, mediante la investigación, a la toma de decisiones e implementación de políticas públicas en salud basadas en la mejor evidencia científica. Con ello, la UNAGESP brinda soporte en evidencias a los decisores institucionales, del Ministerio de Salud e inclusive otros ministerios y órganos de gobierno.
Asimismo, mediante la función de transferencia tecnológica, promueve la incorporación de competencias metodológicas para el uso de evidencias científicas en los profesionales de salud de instituciones públicas y sociedades científicas. Esta función beneficia a los decisores de institutos y hospitales para la toma de decisiones clínicas basadas en evidencias, lo que conlleva al beneficio clínico de sus pacientes.
Para el desarrollo de ambas funciones, UNAGESP cuenta con un equipo de profesionales altamente calificado en el análisis y generación de evidencias científicas y dominio de herramientas metodológicas. Las líneas de
Acciones
- Desarrollar investigaciones primarias de enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto, revisiones sistemáticas y revisiones rápidas sobre las enfermedades y problemas sanitarios prioritarios relacionados a los programas o intervenciones de salud pública implementados en el país.
- Elaborar Guías de Práctica Clínica informadas en evidencias en coordinación con los grupos elaboradores del Ministerio de Salud, Institutos Especializados, Hospitales y Sociedades Científicas.
- Desarrollar Evaluaciones Económicas (estudios de costos, costo efectividad, impacto presupuestario) sobre las actuales o potenciales nuevas tecnologías sanitarias o intervenciones en salud.
- Desarrollar Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias (ETS rápida) incluyendo medicamentos y dispositivos médicos.
- Elaborar Resúmenes de Políticas (Policy Brief)