Unidad de Gestión de la Calidad
- Presentación
- Política de Calidad
- Estructura organizacional del CNSP
- Mapa de Procesos del CNSP
- Manual de la calidad del CNSP
- Cartera de servicios
1. Presentación
La Unidad de gestión de la calidad es un área de apoyo técnico – normativo que depende directamente de la Dirección General del CNSP, cuya función es planificar, coordinar, supervisar, evaluar y ejecutar las actividades relacionadas a la implementación, mantenimiento y actualización del Sistema de Gestión de la calidad (SGC) de los procesos técnicos – administrativas para los laboratorios de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades Transmisibles y No transmisibles del CNSP, con la finalidad de contribuir de manera efectiva al logro de los objetivos y metas del Instituto Nacional de Salud.
Contacto: Teléfono 01-7481111 Anexo 2149
2. Política de la Calidad

3. Estructura organizacional del CNSP
4. Mapa de Procesos del CNSP

5. Manual de la calidad del CNSP
El CNSP cuenta con un Manual de la Calidad el cual establece, documenta, implementa y mantiene el Sistema de Gestión de la Calidad del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, para la mejora continua de sus procesos, cumpliendo con los requerimientos de la NTP-ISO 15189 Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia, en su versión vigente.
Asimismo, el manual de la calidad del CNSP está dirigido al cumplimiento del sistema de gestión de la calidad de los laboratorios, áreas, unidades y direcciones del CNSP; y con fines de acreditación, en primera instancia, comprenden los siguientes servicios de análisis:
- MET-CNSP-006: Recuento de linfocitos CD4/CD8/CD3 por citometría de flujo, utilizando el Citómetro BD FACSCanto II.
- MET-CNSP-096: Cuantificación de carga viral VIH-1 mediante PCR en tiempo real - Plataforma COBAS 6800.
- MET-CNSP-143: RT-PCR en tiempo real para la detección de virus influenza.
- MET-CNSP-064: Ensayo de sonda en línea para la identificación y detección de resistencia a rifampicina y isoniacida del complejo Mycobacterium tuberculosis.
A su vez, se ha declarado que el Manual de la Calidad del CNSP puede ser utilizado como referencia para la implementación del sistema de gestión de la calidad en la Red de Laboratorios de Referencia Regional.
El CNSP ha determinado los requisitos esenciales del producto “Informe de Resultado de análisis”, los cuales se materializan en tres grandes aspectos:
- Oportunidad: El CNSP ha determinado los tiempos para la emisión de los resultados de acuerdo con los criterios técnicos de los análisis, a fin de que lleguen al usuario o médico tratante dentro de un tiempo que permita su utilidad.
- Confiabilidad: Los resultados son generados en base a mecanismos de aseguramiento de la calidad basados en el control de procesos internos y externos.
- Trazabilidad: Los resultados de los pacientes aseguran que las muestras son adecuadamente identificadas en todas las etapas de los procesos desde la recepción, análisis y la entrega de resultados.
Estructura documentaria del SGC del CNSP:
Políticas institucionales del CNSP
El CNSP ha establecido las siguientes políticas:
Relación de procedimientos administrativos y técnicos
6. Cartera de servicios
La cartera de servicios del CNSP comprende los servicios de análisis que ofrecen y realizan los laboratorios del CNSP. Asimismo, la cartera de servicios incluye el detalle de las indicaciones de toma de muestra, tipo de muestra y volumen requerido, instrucciones de preparación del paciente, características, conservación y tiempo de almacenamiento y transporte de la muestra, y tiempo de emisión de resultados; de tal manera que su cumplimiento, permita asegurar la calidad de la muestra en el proceso de pre análisis.
Para mayor detalle, descargar la cartera de servicios en línea, aquí:
Instrucciones de toma de muestra