Pasar al contenido principal

Search form

Top enlaces

Top Menú

  • Libro de Reclamaciones
  • Portal de Transparencia
Inicio
Ver Más
  • Acerca del INS
    • Información General
      • Misión y Visión
      • Jefe del INS
      • Estructura Orgánica
      • Quiénes Somos
      • Reseña Histórica
      • Sedes del INS
    • Directorio
      • Directorio Telefónico
      • Directorio de Funcionarios
      • Declaración Jurada de Intereses
    • Prensa
      • Noticias
      • Cursos y Eventos
      • Galería de Fotos
      • Galería de Videos
      • Personaje INS
    • Publicaciones
      • Revista Peruana de Medicina Experimental en Salud Pública
      • Boletín Institucional
      • Informativo Mensual
      • Anuario Estadístico
      • Periódico INS
      • Recetas diarios
      • Otras Publicaciones
      • Repositorio Científico INS
      • Memorias y Logros
    • Convenio y Donaciones
      • Resumen de Convenios
      • Resumen de Donaciones
    • Comités del INS
      • Comité Ensayos Interlaboratorios
      • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del INS
      • Comité de Bioseguridad del INS
      • Comité Consultivo del INS
      • Comité Institucional de Ética en Investigación
      • Comité Institucional de Ética para uso de Animales en Investigación
      • Comité de Defensa Civil
      • Comité de Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos
    • Fortalecimiento Institucional
      • Plan de Desarrollo
      • Líneas Estratégicas
      • Gestión de la Cooperación Técnica
      • Sistema de Control Interno
      • Transferencia de gestión
    • Gestión de la Calidad
      • Acerca de la Oficina de Gestión de la Calidad
      • Documentación del Sistema de la Calidad
      • Acreditaciones y Certificaciones
        • Acreditación de laboratorios
        • Certificación de procesos
      • Mejora Continua
      • Promoción de la Cultura de la Calidad
        • Jornada de la Calidad
        • Cursos en Calidad
        • Diplomado de Metrología
        • Jornadas de Cooperación Técnica
        • Alianzas en Calidad
    • Servicio de Atención de Denuncias
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Proceso de Nombramiento
    • Servir
    • Ecoeficiencia en el INS
    • Aplicaciones Móviles INS
    • Museo Virtual
  • Alimentación y Nutrición
    • Quiénes somos
      • Historia del CENAN
      • Conócenos
      • Estructura Orgánica
      • Noticias CENAN
      • Cursos y Eventos CENAN
    • Recetas y refrigerios
      • La Mejor Receta
      • Recetarios Variados
      • Refrigerio Escolar
    • Aplicativos
      • Aplicaciones Móviles
      • La Mejor Receta
    • Repositorio Científico CENAN
    • Vigilancia Alimentaria y Nutricional
      • Acerca de DEVAN
      • Vigilancia del Sistema de Información del Estado Nutricional en EESS
      • Vigilancia Del Estado Nutricional en Población
      • Sala Nutricional
      • Técnicas para la Vigilancia Nutricional
    • Prevención de Riesgo y Daño Nutricional
      • Acerca de DEPRYDAN
      • Drllo. y Transferencia de Tecnologías
        • Documentos Normativos
        • Herramientas Educativas e Informativas
        • Tablas Auxiliares de Alimentos
        • La Mejor Receta
        • Aplicaciones para Celular
        • Página Web de Alimentación Saludable
        • Página Web de Prevención de Anemia
      • Investigación DEPRYDAN
    • Ciencia y Tecnología de Alimentos
      • Control de Calidad de Alimentos
      • Tabla de Composición de Alimentos
  • Control de Calidad de Medicamentos
    • Acerca del CNCC
      • Presentación
      • Reseña Histórica
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Acreditación Internacional
      • Noticias CNCC
      • Cursos y Eventos CNCC
    • Servicios del CNCC
      • Ensayos de Control de Calidad
      • Atención al Cliente - Área de Recepción de Muestras
      • Consulta de Expedientes
      • Muestreo
      • Dirimencias
      • Peritaje de Drogas
      • Banco de Estándares
      • Laboratorio de Biodisponibilidad y Bioequivalencia
    • Normatividad
      • Leyes y Decretos Supremos
      • Reglamento de la Red de Laboratorios de Controles de Calidad de Medicamentos del Sector Salud
      • Reglamento de Dirimencias
      • Listado de Muestras
      • Listado de Precios Servicio
      • Directivas y Procedimientos
    • Autorización de laboratorios
      • Información General
      • Requisitos para la Autorización
      • Relación de Laboratorios Autorizados
    • Transferencias tecnológicas
      • Prácticas Pre Profesionales
      • Estancias Científicas y Tecnológicas
    • Repositorio Científico CNCC
  • Investigación en Salud
    • Acerca de la OGITT
      • Presentación
      • Estructura Orgánica
      • Acreditaciones y Certificaciones
      • Noticias de OGITT
      • Cursos y Eventos OGITT
    • Normatividad
      • Normatividad de Ensayos Clínicos
      • Normatividad de Investigación
    • Prioridades de Investigación en Salud
    • Investigación en Salud
      • Investigaciones
      • Financiamiento
        • Proyectos de investigación Prioridades Nacionales de Investigación:2021 I
        • Convocatoria Investigación COVID-19: INS 2020
    • Registro Investigación CANNABIS
    • Ensayos Clínicos
    • Ética en investigación e integridad científica
      • Normatividad
      • Formatos de Registro
    • Repositorio Científico OGITT
    • Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual
      • Normatividad
        • Marco Normativo
        • Planes TT-INS
        • Directiva PI-INS
        • Procedimientos
      • Cartera de Tecnologías
        • Tecnologías en Desarrollo
        • Tecnologías
      • Propiedad Intelectual
        • Protege tu invento
        • Estado de Solicitud
        • Formularios
        • Servicios CATI
      • Servicios Cati
        • Información General
        • Informes
        • Boletines
      • Recursos
        • Cursos y eventos
        • Formatos y Modelos de Acuerdo
    • Formación de Recurso Humano
      • Plan de Desarrollo de las Personas
        • Información General
        • PDP Anualizados
        • Normatividad
        • Recursos
        • Formularios
      • Eventos Científicos Tecnológicos
      • Modalidades Formativas laborales
        • Información General
        • Convocatoria de Prácticas
      • Rotaciones
        • Información General
        • Requisitos
      • Estancias Científicas y Tecnológicas
        • Información General
        • Requisitos
      • Auspicios
        • Información General
        • Requisitos
  • Productos Biológicos
    • Acerca de CNPB
      • Presentación
      • Reseña histórica
      • Noticias CNPB
      • Cursos y Eventos CNPB
    • Productos
    • Áreas y laboratorios
    • Servicios Especializados
      • Venta de productos
      • Visita al Serpentario
    • Repositorio Científico CNPB
    • Farmacovigilancia
  • Salud Intercultural
    • Acerca del CENSI
      • Presentación
      • Publicaciones
        • Investigaciones
        • Documentos Informativos
        • Normatividad
      • Información estadística étnica
      • Transferencia tecnológica
      • Marco Legal
      • Bibliografía
      • Noticias CENSI
      • Cursos y Eventos CENSI
    • Medicina Tradicional
      • Plantas Medicinales
        • Evaluación Etnobotánica
        • Catálogo florístico
        • Inventario Nacional de plantas medicinales
      • Farmacopea Herbolaria
        • Monografía de plantas medicinales
    • Medicina Alternativa Complementaria MAC
      • Normatividad
      • Cuidemos la salud mental de todos
      • Salud del adulto mayor
      • Enfermedades no transmisibles
      • Establecimientos con Servicios MAC
      • Material Educativo
      • Bibliografía y enlaces de interés
    • Salud Intercultural
      • Salud de los pueblos indígenas originarios
      • Salud en población afroperuana
    • Observatorio Intercultural
      • Objetivos
      • Política Sectorial de Salud Intercultural
      • Organización
      • Información y Vigilancia
    • Servicios
      • Jardín Botánico
      • Herbario de Plantas
    • Repositorio Científico CENSI
  • Salud Ocupacional y Protección del Ambiente
    • Acerca de CENSOPAS
      • Presentación
      • Reseña Histórica
      • Marco Normativo
      • Estructura Orgánica
      • Productos
      • Áreas y Laboratórios
      • Servicio de Responsabilidad Social
    • Servicios
      • Servicios de Salud Ocupacional
      • Servicios de Análisis de Laboratorio Clínico y Químico - Toxicológico
      • TUPA
      • CINDOC
    • Normatividad en Salud Ocupacional y Protección del Ambiente
    • Publicaciones y Material Bibliográfico
      • Material bibliográfico
      • Publicaciones
    • Investigación Científica
    • Entrenamiento y Capacitación
      • Registro de Médicos en la Lectura de Placas de Torax con Criterio OIT para el diagnóstico de Neumoconiosis.
      • Capacitación en Salud Ocupacional a solicitud.
      • Modalidades formativas.
      • Rotación
    • Repositorio Científico CENSOPAS
  • Salud Pública
    • Acerca del CNSP
      • Presentación
      • Estructura orgánica
      • Documentos técnicos
    • Enfermedades Transmisibles
      • Laboratorios de Referencia Nacional
      • Unidad de recepción y obtención de muestras
      • Unidad de red de laboratorios en salud pública
    • Enfermedades No Transmisibles
      • Laboratorios de Referencia Nacional
        • Anatomía Patológica
        • Patología Clínica
    • Unidades funcionales
      • Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP)
        • Presentación
        • Áreas Funcionales
        • Centro Colaborador Cochrane
        • Investigadores
        • Publicaciones
        • Normativa
        • Fuentes de Evidencia
        • Redes Cooperantes
        • Eventos
      • Sistema de información en salud pública
        • Presentación
        • Sistema de Información geográfica
        • Netlab
        • Publicaciones
        • Vigilancia Basada en Laboratorio
        • Gestión de la Información
        • Power BI
        • Infografía
      • Unidad de intervenciones estratégicas
      • Unidad de gestión de la calidad, mantenimiento y bioseguridad
        • Unidad de Gestión de la Calidad
    • Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales “Máxime Kuczynski”
    • Política de la Calidad del CNSP
    • Repositorio Científico CNSP
    • COVID-19
      • Laboratorio COVID-19
      • Ensayos Clínicos
      • I+D en nuevas tecnologías
      • Recursos e Información

Enlaces de ayuda a la navegación

You are here:

  1. Inicio
  2. Taxonomy
  3. Term

Diario Karibeña continuará con la difusión de las recetas nutritivas del Instituto Nacional de Salud

  • Lee más sobre Diario Karibeña continuará con la difusión de las recetas nutritivas del Instituto Nacional de Salud

En alianza estratégica por segundo año consecutivo, el diario Karibeña, continuará publicando las recetas nutritivas elaboradas por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, en espacios a costo cero en su tiraje impreso. 

Diario Karibeña continuará con la difusión de las recetas nutritivas  del Instituto Nacional de Salud

 

INS presenta recetas para prevenir la anemia en lengua quechua

  • Lee más sobre INS presenta recetas para prevenir la anemia en lengua quechua

Se trata del "Picante de sangrecita", "Bofe con picante de mote, papa y oca", “Ajiaco de olluco con carne de res", "Matasquita de bofe a la cusqueña", "Tecte de quinua" y "Guiso de hígado de pollo con tarwi", preparaciones creadas por nutricionistas del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Instituto Nacional de Salud (INS).

Aprenda a preparar los deliciosos y nutritivos Tallarines a la Marinera

  • Lee más sobre Aprenda a preparar los deliciosos y nutritivos Tallarines a la Marinera
Tallarines a la marinera

Cada porción de este plato aporta: Energía 922 kcal, Proteína 43,9 g, Hierro 12,2 mg, lo que cubre aproximadamente entre el 30 al 40% del requerimiento calórico diario.

La Energía, expresada en kilocalorías (kcal), es el combustible que utiliza nuestro cuerpo para desarrollar sus actividades.

La Mejor receta: sepa preparar un nutritivo 'Juane de quinua con arroz'

  • Lee más sobre La Mejor receta: sepa preparar un nutritivo 'Juane de quinua con arroz'

Juane

¿Sabía que este plato también aporta nutrientes beneficiosos para la salud? Los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud, respetando las bases que hicieron de este potaje uno de los más populares en el país, le añadieron un nuevo ingrediente: quinua.

La Mejor Receta contra la anemia: Q’apchi de habas con hígado frito

  • Lee más sobre La Mejor Receta contra la anemia: Q’apchi de habas con hígado frito

En esta ocasión, les dejamos esta preparación que sin duda nos abrirá el apetito.  

Es importante destacar que la preparación de cada porción de este delicioso potaje contiene un aporte nutricional de 702 kcal de energía, 30,2 g de proteína, 4,4 mg de hierro, 5062,8 de retinol y 6,9 mg de zinc.

La mejor receta: conozca el valor nutricional del picante de cuy

  • Lee más sobre La mejor receta: conozca el valor nutricional del picante de cuy

CUY

Y en ese mismo camino, el Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), ha elaborado recetas que, además de suculentas, cuida nuestra salud. 
En esta ocasión, les dejamos un plato que sin duda nos abrirá el apetito.

Los potajes con alto valor nutricional que nos ofrece Huánuco

  • Lee más sobre Los potajes con alto valor nutricional que nos ofrece Huánuco

locro

Y como no podría ser de otra forma, la gastronomía de esta hermosa ciudad se impone para cautivar los paladares de su gente.

Los potajes nutritivos que nos ofrece Arequipa para celebrar su 478° aniversario

  • Lee más sobre Los potajes nutritivos que nos ofrece Arequipa para celebrar su 478° aniversario

Receta Arequipa

En ese sentido, los nutricionistas del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del INS, han elaborado numerosas recetas de los platos que podemos disfrutar, como el poderoso Escabeche de pollo a la Arequipeña o un imbatible Locro de pecho.

SubscribeSuscribirse a Recetas
Sede Central:

Cápac Yupanqui 1400 - Jesus María, Lima 11, Perú

T. (511) 748 1111 Sede Chorrillos:

Av. Defensores del Morro 2268 (Ex Huaylas) - Chorrillos, Lima 9

T. (511) 748 0000 Sede CENAN:

Av. Tizón y Bueno 276 - Lima 11

T. (511) 748 0060 Sede CENSOPAS:

CI. Las Amapolas 350, Urb. San Eugenio Lince - Lima 14

T. (511) 748 0077

Horario de Atención al Público:

8:00 a.m. a 16:15 p.m. horas

Contáctenos:

Ver directorio
Ins Logo
INS © Todos los Derechos Reservados