Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del INS
Es un órgano bipartito y paritario constituido por representantes del funcionario (JEFATURA) y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la legislación y la práctica nacional, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones del empleador en materia de prevención de riesgos.
Siendo un ORGANO FACILITADOR del INS, con Resolución Jefatural Nro. 062-2013-J-OPE/INS de fecha 21-02-2013, en cumplimiento de la Ley Nro. 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
OBJETIVOS DEL COMITÉ DE SST DEL INS:
- Garantizar el cumplimiento eficiente y básico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) presentado por la Alta Dirección del INS.
- Promover una cultura de prevención en todas las áreas del INS.
- Promover la ejecución de trabajos seguros y saludables.
- Asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional.
PARTICIPANTES:
- El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST), sus Subcomités y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Los trabajadores y sus representantes.
- El empleador.
- El estado, sus órganos reguladores y fiscalizadores.
- Las organizaciones sindicales.
FUNCIONES DEL COMITÉ DE SST DEL INS:
Las funciones del CSST se resumen en las siguientes actividades principales:
A. Gestión Preventiva:
- Participar en las políticas y planes asociados a la seguridad y salud de los trabajadores del INS.
- Vigilar el cumplimiento de la normativa nacional en materia de SST.
- Inspeccionar las condiciones y medio ambiente de trabajo del INS.
- Aprobar documentos de gestión y actividades de la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional “USSO” del INS.
- Promover las capacitaciones asociadas a la SST en el INS.
B. Gestión en Higiene:
- Identificación de riesgos laborales: Físicos, químicos, biológicos, disergonómicos, psicosociales, locativos y mecánicos (IPER).
- Gestionar y priorizar los riesgos en SST.
- Garantizar la implementación de las recomendaciones del análisis de riesgos de SST del INS.
- Participar en las políticas y planes asociados a la seguridad y salud de los trabajadores del INS.
C. Gestión en Seguridad:
- Garantizar procedimientos de seguridad en actividades internas y externas al INS.
- Apoyar en la investigación de incidentes y accidentes laborales.
- Garantizar la eficiencia de los planes ante emergencias y desastres en el INS.
D. Gestión en Salud:
- Garantizar la ejecución de los exámenes médicos ocupacionales según protocolos médicos preestablecidos.
- Garantizar la implementación de los programas preventivos: Salud general, inmunizaciones, específicos por actividad o puesto de trabajo.
ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL INS
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del INS esta precedido por el Presidente del Comité SST, quien transmite los acuerdos del CSST-INS al representante de la Jefatura del INS para garantizar el flujo de comunicación trabajador – empleador (Funcionario de la Alta Dirección) y el cumplimiento de los acuerdos establecidos.
ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL INS
Actualmente con RJ N° 007-2022-J-OPE/INS.

NORMAS LABORALES - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
-
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley N° 29783 - 20-08-2011 -
Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Decreto Supremo N°002-2013-TR -
Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
Decreto Supremo N°005-2012-TR -
Decimosegunda Reunión ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.
Decisión N° 584 07-05-2004 -
Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
Decreto Supremo N° 003-98-SA -
Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el trabajo.
Resolución N° 957 -
Modifican el documento técnico "Protocolos de exámenes médicos ocupacionales y guías de diagnostico de los exámenes médicos obligatorios por actividad".
R.M. 004-2014/MINSA
INSTITUCIONAL
PRIMERO SIMPOSIO
» Base Legal. Descargar >>
- Ley 29783 Seguridad Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783.
- Política Nacional
- Decisión 584.
» Presentaciones. Descargar >>
- Comité SST INS.
- Ley 29783.
- Ley SST CENSOPAS 2013.
- Comparativo DS 009-2005 Y ley SST 29783.
- Estadística de Accidentes Laborales y Personales
SEGUNDO SIMPOSIO
» Presentaciones. Descargar >>
- Evaluación Medica Ocupacional -CEPRIT LIMA -ESSALUD.
- Exposición accidentes INS Noviembre 2014.
- Vigilancia de la Salud y enfermedades Ocupacionales.
MEMORIAS:
ACTIVIDADES - 2014
Actividades del último Trimestre del 2014
Actividades el último Trimestre del 2014 | Fecha |
Realización del IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos) en el CENAN – OGA. | Noviembre 2014 |
Realización del IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos) en el CNPB. | Febrero 2015 |
Evaluación médico ocupacional para el personal del CNCC y CENSI. Aproximadamente 125 personas. Examen obligatorio | 2015 |
"II° Simposio de Seguridad y Salud en el Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras del Instituto Nacional de Salud-INS” del 17 Al 21 y 26 de Noviembre Del 2014.
Días | 17-11-2014 | 18-11-2014 | 19-11-2014 | 20-11-2014 | 21-11-2014 |
Sedes | CNCC CNPB CNSP OGA OCI OGATT Servicios de apoyo | CNCC CNPB CNSP OGA OCI OGATT Servicios de Apoyo | CNSP Oficinas Administrativas Servicios de apoyo | CNSP CENSOPAS Oficinas Administrativas Servicios de apoyo | CENAN Oficinas Administrativas Servicios de apoyo |
Hora | 08:00 a 12:30 | 08:00 a 12:30 | 08:00 a 12:30 | 08:00 a 12:30 | 08:00 a 12:30 |
Lugar | Local Multiuso Chorrillos | Local Multiuso Chorrillos | Auditorio Central INS | Auditorio Central INS | Auditorio Central INS |
TEMAS Y POMENTES:
- “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Su Modificación según la Ley Nro. 30222”.
Expositor: Ing. Raúl Melchor Gómez – Ing. Especialista en Seguridad y Salud. - Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. - “Reporte de Incidentes y Accidentes Laborales en el INS – Reporte y Notificación Oficial”
Expositor: Psic. Pablo A. Ocampo Santillán – Psicólogo de la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional (USSO) del INS. - “Evaluación Medico Ocupacional”.
Expositor: Dra. Medico Rosa María Lazo Velarde – Jefa del Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo (CEPRIT) - ESSALUD. - “Vigilancia de la Salud y las Enfermedades Ocupacionales”.
Expositor: Dr. Medico John Astete Cornejo – Director Ejecutivo de Medicina del Trabajo del CENSOPAS. - Este evento contó con la participación aproximada de 720 trabajadores del INS y sus sedes.
“I° Simposio de Seguridad y Salud en el Trabajo en el INS” del 05 al 08 de Mayo del 2014
Días | 05-05-2014 | 06-05-2014 | 07-05-2014 | 08-05-2014 |
Sedes | CENTRAL | CNSP-Biomedicina CENSI CNPB CNCC | OGA OGAT OGIS OCI | CENAN |
Hora | 08:00 a 12:00 | 08:00 a 12:00 | 08:00 a 12:00 | 08:00 a 12:00 |
Lugar | Auditorio Central INS | Local Multiuso Chorrillos | Local Multiuso Chorrillos | Local Multiuso Chorrillos |
TEMAS Y POMENTES:
- “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Su Reglamento y la Política Nacional de SST”.
Expositor: Ing. Raúl Melchor Gómez – Ing. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo. - Salud Ocupacional, concepto de la “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
Expositor: Dr. Héctor Collantes Lazo – Médico Especialista en Medicina Ocupacional y Ambiental - Presentación de la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional (USSO), “Estadísticas de los Accidentes e Incidentes Laborales en el INS”.
Expositor: Dra. Ruby Ponce Jara. Médico responsable de la USSO. - Este evento contó con la participación aproximada de 720 trabajadores del INS y sus sedes.
ACTIVIDADES - 2013
“Charla al CSST: Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo” dirigidos a los Directores Generales de cada Centro Nacional, Miembros del Comité de SST, teniendo como invitados a la USSO y al SUTINS.
DÍA: | 10 de setiembre del 2013 |
SEDES: | CHORRILLOS |
HORA: | 14:00 a 17:15 |
LUGAR: | AUDITORIO BIOMEDICINA |
TEMAS Y POMENTES:
- “Funciones Básicas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en la Ley Nro. 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Expositor: Dr. Armando Talaverano Ojeda – Médico Especialista en Medicina Ocupacional y Ambiental. - Asesoría y Consultoría del CSST-INS. - “Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos y sus Implicancias”
Expositor: Psic. Lic. Juan M. Cossio Brazzan.- Secretario del CSST-INS.