Reconocimientos por concursos
Reconocimiento a las Prácticas de buen Gobiernos en las Entidades del Poder Ejecutivo – PCM
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) otorga a través de la Secretaría de Gestión Pública y desde el 2012 el “Reconocimiento a las prácticas de buen gobierno a las entidades del Poder Ejecutivo”, para promover una gestión orientada al ciudadano y una gestión transparente, ética y participativa.

Premios
- Placa de reconocimiento
- Mención honrosa
- Año 2014
- Buena Práctica de Gestión: Construcción participativa de la Política Sectorial de Salud Intercultural y Participación ciudadana en la Consulta Previa. Categoría: Participación Ciudadana.
- Año 2013
- Finalista: Información en Línea de Pago a Proveedores. Categoría: La integridad pública o la ética de la función pública. SGP-PCM\BPG Informacion on line Pago de Proveedores.pdf
Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de mejora del INS
El Instituto Nacional de Salud (INS) a través de la Oficina Ejecutiva de Gestión de la Calidad (OEGC) de la Oficina General de Asesoría Técnica (OGAT), con el objetivo de promover la mejora continua y elevar la calidad de los bienes y servicios brindados por el INS, organiza la convocatoria de premiación a los proyectos de mejora realizados en el INS. Se realiza desde el año 2011
Distinciones
- Primer lugar: Resolución Jefatural de reconocimiento y Trofeo
- Segundo lugar: Resolución Jefatural de reconocimiento y Diploma.
- Año 2018
- Bases del concurso
- Experiencias exitosas implementadas
- Iniciativas de mejora
- Año 2017
- Bases del concurso
- Experiencias exitosas implementadas
- Primer puesto: Implementación de Sistema Moderno de Producción de Alimento para Animales de Laboratorio Empleados en el Instituto Nacional de Salud. (CNPB)
- Segundo puesto: Investigación Científica para la Innovación Tecnológica del Diagnóstico Laboratorial de la Enfermedad de Carrión y otras Bartonelosis. (CNSP)
- Iniciativas de mejora
- Primer puesto: Tablero para el Seguimiento y Control de la Gestión. (CENAN)
- Segundo puesto: Encuestas Telefónicas de Satisfacción al Cliente (OGA)
- Año 2016
- Bases del concurso
- Experiencias exitosas implementadas
- Primer puesto: Difusión de los Resultados de Investigación en Salud del INS: La experiencia de los Viernes Científicos (OGITT).
- Segundo Puesto: Firma Digital para procesos Administrativos (OGIS).
- Finalista: Gestión de las Redes Sociales del INS para Captar y Atender Usuarios (OGIS)
- Iniciativas a ser implementadas
- Primer puesto: Sistema Integrado de Gestión de proyectos de Investigación (OGITT)
- Segundo Puesto: Panel de Operaciones de Gestión de Sistemas (OGIS)
- Año 2012
- Bases de concurso
- Centros nacionales
- Primer Puesto: Implementación de un método de bajo costo para evaluar exposición a plaguicidas en trabajadores (CENSOPAS).
- Segundo Puesto: Optimización de la producción de agar en placa (CNPB)
- Finalista: Sistema integral de gestión de laboratorios (SIGEL): Tecnología de Información para optimizar procesos en laboratorios de ensayo (CNCC).
- Órganos de Asesoría y Apoyo
- Primer Puesto: Información en línea de pago a proveedores (OGA). (35)
- Segundo Puesto: Reduciendo el tiempo de atención de las solicitudes de autorización de ensayos clínicos 2009-2012 (OGITT). (36)
- Finalista: Mejora del proceso de atención al cliente y calidad del producto: sangre de ovino controlada (OGA). (37)
- Año 2011
- Bases del concurso
- Centros Nacionales
- Órganos de Asesoría y Apoyo
- Primer Puesto: Proceso participativo de formulación del Plan Estratégico Institucional para el periodo 2011-2015 (OGAT).
- Segundo Puesto: Utilizando las tecnologías de información y comunicación (TIC) para garantizar la seguridad de las personas que participan en estudios experimentales (ensayos clínicos) (OGITT).
Creatividad empresarial - UPC
La Oficina Ejecutiva de Gestión de la Calidad de la Oficina General de Asesoría Técnica, gestiona
El Concurso de Creatividad Empresarial organizado desde el año 1995 por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, busca identificar, reconocer y premiar experiencias innovadoras diseñadas para servir al ciudadano de manera óptima, a instituciones privadas o públicas, fomentando el desarrollo de una cultura de creatividad y mejora continua interna.

El Instituto Nacional de Salud participa en dicho concurso, siendo gestionada por la Oficina Ejecutiva de Gestión de la Calidad de la Oficina General de Asesoría Técnica junto con los Centros Nacionales y Oficinas Generales.
Distinciones
- Bono de capacitación en la UPC, hasta por un monto de $ 2 000 00.
- Difusión en medios de comunicación.
- Año 2021
En el año 2021, el INS participó en el concurso de creatividad empresarial, con 3 propuestas de postulación:-
Centro Nacional de Salud Pública: Vigilancia genómica de variantes de SARS-CoV para mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19, categoría: Perú, respuesta a la pandemia.
-
Centro Nacional de Salud Pública: Acceso gratuito al diagnóstico molecular de la COVID-19: Buscando salvar la vida de los peruanos, categoría: compromiso con la sociedad.
Quedando como finalista: La premiación de gala será el 18 de noviembre del presente, donde se anunciarán los ganadores por cada categoría.
Quedando como finalista:
Acceso gratuito al diagnóstico molecular de la COVID-19: Buscando salvar la vida de los peruanos, categoría: compromiso con la sociedad.
-
-
Año 2019
En el año 2019, el INS participó en el concurso de creatividad empresarial, con 2 propuestas de postulación:-
Oficina General de Información y Sistemas: Allin kawsay: tecnologia apoyando la atención de pacientes quechua-hablantes, categoría: Medios Interactivos
-
Centro Nacional de Salud Pública: Innovación tecnológica del diagnóstico de enfermedades desatendidas endémicas en localidades de extrema pobreza del Perú, categoría: Salud e Higiene.
Quedando como finalista:
Innovación tecnológica del diagnóstico de enfermedades desatendidas endémicas en localidades de extrema pobreza del Perú del Instituto Nacional de Salud.
-
-
Año 2016
En el año 2016, el INS participó en el concurso de creatividad empresarial, con 1 propuesta de postulación:-
Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente en Salud, categoría: Removedor de Arsénico para Potabilizar Agua de Consumo Humano, categoría: salud e higiene.
-
-
Año 2015
En el año 2015, el INS participó en el concurso de creatividad empresarial, con 1 propuestas de postulación:-
Centro Nacional de Salud Pública: Genotype MTBDRplus, diagnóstico rápido de pacientes multidrogoresistentes - Un gran paso para el control de la tuberculosis.
-
-
Año 2014
En el año 2014, el INS participó en el concurso de creatividad empresarial, quedando como finalista: -
Año 2012
En el año 2012, el INS participó en el concurso de creatividad empresarial, quedando como ganador:
TARIKI–DENGUE: Acercamiento del diagnóstico del Dengue en comunidades más necesitadas. Categoría: Gestión Pública Nacional.
Encuentro Nacional de Mejoramiento Continuo - Minsa
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Calidad de la Dirección General de Salud de las Personas, convoca, selecciona y da reconocimiento a las mejores experiencias en mejoramiento continuo de la calidad que se realizan en establecimientos del Sector Salud del ámbito nacional a través del evento “Encuentro Nacional de Experiencias en Mejoramiento de la Calidad en Salud”.

Premios
- Capacitación en Temas de Calidad en Salud por una Entidad Reconocida.
- Pasantías de cobertura integral, en temas de Gestión en la Dirección General de Salud de las Personas
- Año 2019
- Año 2018 (XIV)
- Año 2015 (XII)
- Primer Puesto: Práctica: Genotype MTBDRplus, diagnóstico rápido de pacientes multidrogoresistente Un gran paso para el control de la tuberculosis. Categoría Nivel Gerencial.
- Segundo Puesto: De la Teoría a la Práctica: Contribuyendo a la formación de recursos humanos en salud mediante prácticas pre-profesionales en el Instituto Nacional de Salud. Categoría Sistema de Gestión Interna.
- Año 2014
- Año 2013
Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública (BPG), que organiza la ONG Ciudadanos al Día – CAD desde el año 2005, es una competencia anual que tiene por objetivo identificar, premiar y dar a conocer buenas prácticas, en el Sector Público: actividades o procesos que han obtenido destacados resultados en beneficio de la ciudadanía y que pueden ser replicados en otras organizaciones para mejorar la efectividad, eficiencia e innovación de las mismas. Mediante el incentivo del reconocimiento, se apunto a un cambio en la gestión de entidades públicas, para que se ubique al ciudadano en el centro de su trabajo, respondiendo a sus necesidades específicas y velando por servirlo cada vez mejor.

Distinciones:
- Certificación de BPG: certificado de la distinción como buenas prácticas en gestión pública
- Finalista: Diploma que acredita reconocimiento.
- Ganador: al ganador se le entrega un trofeo en la Ceremonia de Premiación
- Año 2021
- Reconocimientos como BPG:
- Centro Nacional de Salud Pública. Experiencia: fortaleciendo capacidades para el diagnóstico molecular de la COVID-19, categoría: cooperación Público- Pública.
- Centro Nacional de Salud Pública. Experiencia: COVID MASKAQ: Acercando el diagnóstico molecular del SARS CoV-2 a la población peruana, categoría: Servicio de Atención al Ciudadano.
- Oficina General de Administración. Experiencia: Vigilancia Médico Ocupacional contra la COVID-19 en el Instituto Nacional de Salud, categoría: Sistemas de Gestión Interno. Fuente: https://web.ins.gob.pe/es/prensa/noticia/tres-experiencias-del-instituto-nacional-de-salud-son-calificadas-como-buenas
- Reconocimientos como BPG:
- Año 2019
- Premio especial a la innovación pública:
- Centro Nacional de Salud Pública. Experiencia: Innovación tecnológica del diagnóstico de enfermedades desatendidas endémicas en localidades de extrema pobreza del Perú, categoría: Inclusión social.
- Reconocimientos como BPG:
- Centro Nacional de Salud Pública. Experiencia: Innovación tecnológica del diagnóstico de enfermedades desatendidas endémicas en localidades de extrema pobreza del Perú, categoría: Inclusión social.
- Centro Nacional de Salud Intercultural. Experiencia: El Perú en el contexto del pluralismo de la medicina: hacia un modelo de regulación de la medicina alternativa y complementaria, categoría: incidencia pública.
- Oficina General de Información y Sistemas. Experiencia: Allin Kawsay Tecnología apoyando la atención de pacientes quechua-hablantes, categoría: Servicio de atención al ciudadano.
- Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Experiencia: Mejoramos para proteger tus derechos, categoría: Sistemas de gestión interna.
- Premio especial a la innovación pública:
- Año 2017
- Año 2015
- Reconocimientos como BPG:
- “Acercando la Ciencia a la población, para la prevención”
- Un gran paso para el control de la tuberculosis: Genotype MTBDRplus, diagnóstico rápido de pacientes multidrogoresistentes”.
- “De la Teoría a la Práctica: Contribuyendo a la formación de recursos humanos en salud mediante prácticas pre-profesionales en el Instituto Nacional de Salud”
- Reconocimientos como BPG:
- Año 2014
- Reconocimientos como BPG:
- Protegiendo los derechos de las personas en estudios experimentales mediante el REPEC y REAS-NET. Categoría Fiscalización y Cumplimiento de la Ley.
- Netlab Mejora Continua de la Gestión de Servicios al Ciudadano. Categoría Servicio de Atención al Ciudadano.
- Reconocimientos como BPG:
- Año 2013
- Reconocimientos como BPG:
- Red Nacional de Bioética e Investigación en el Perú: generando consensos sobre conocimientos y prácticas en bioética e investigación. Categoría: Incidencia Pública.
- Transferencia de la Tecnología Decisiones Informadas para la reducción de la desnutrición crónica infantil en niños menores de 03 años en la Municipalidad Provincial de Chota, región Cajamarca. Categoría: Nutrición Materno Infantil.
- Sistema integral de gestión de laboratorio (SIGEL): tecnología de información para optimizar procesos del laboratorio oficial de control de calidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios del Perú. Categoría: Sistemas de Gestión Interna.
- Inclusión de la identidad indígena en la atención de salud. Categoría: Inclusión Social.
- Reconocimientos como BPG:
- Año 2012
- Reconocimientos como BPG:
- Rediseño y mejora continua del proceso de adquisición de bienes y servicios en el Instituto Nacional de Salud. Categoria Eficiencia en Adquisiciones y Contrataciones.
- Calidad diagnóstica en Silicosis por profesionales de la salud con registro, ejemplo de capacitación del sector publico en el desarrollo del sector minero privado. Categoría Fiscalización y cumplimiento de la Ley.
- Tariki Dengue: acercando el diagnóstico del dengue a poblaciones afectadas y más necesitadas del Perú. Categoría Inclusión Social.
- Fortaleciendo el RRHH de salud en la toma de muestras biológicas para determinar las exposición de personas afectadas por contaminación de metales pesados y otras sustancias químicas. Categoría Incidencia Pública.
- Protegiendo el derecho a la salud de todos los peruanos con asistencia sanitaria esencial basada en políticas, normas e intervenciones sustentadas en la mejor evidencia disponible y socialmente aceptables. Categoría Predictibilidad de los Procesos Regulatorios.
- Rediseño del proceso de atención de viáticos y rendición de cuentas comisión de servicio del personal del Instituto Nacional de Salud. Categoría Sistemas de Gestión Interna.
- Sistema de Monitoreo de Resolución de Problemas. Categoría: Sistemas de Gestión Interna.
- Generando una cultura de publicación con compromiso social: revista peruana de medicina experimental y salud pública, ventana al futuro. Categoría Transparencia y Acceso a la Información.
- La mejor receta – nutrición al alcance de todos. Categoría Transparencia y Acceso a la Información.
- Reconocimientos como BPG:
- Año 2011
- Ganador:
- Finalista
- Sistema de Monitoreo de Resolución de Problemas. Categoría: Sistema de Gestión Interna.
- La salud de los ciudadanos frente a la actividad minera – Estudio de impacto en salud previo a las actividades económicas. Categoría: Gestión Ambiental Efectiva.
- Diploma
- Año 2010
- Año 2008
- Ganador
- Finalista
- El caso de los trabajadores de Estiba: La incidencia para una política saludable. Categoría Incidencia Pública.
- Reconocimiento como BPG
- Programa de visitas escolares al INS: educar es Salud. Categoría: Educación.
- NETLAB: mejora continua de la Gestión Laboratorial. Categoría: Sistemas de Gestión Interna.
- Sistema de Registro de Ensayos Clínicos. Categoría: Transparencia y Acceso a la Información.
- Tecnología “Decisiones Informadas” para la gestión distrital de Vinchos, Huamanga. ategoría: Transparencia y Acceso a la Información.
- Año 2007
- Finalista
- NETLAB: “Información oportuna para los ciudadanos viviendo con VIH/SIDA. Categoría: Servicio de Atención al Ciudadano.
- Finalista