Organigrama
El Instituto Nacional de Salud, además de la Alta Dirección con la Oficina General de Asesoría Técnica, la Oficina General de Asesoría Jurídica y la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica como órganos de asesoramiento, y como órganos de apoyo se encuentra la Oficina General de Administración y la Oficina General de Información y Sistemas.
1.- Asesoría Técnica - OGAT:
Órgano de asesoramiento del INS, encargado de planificar, programar, organizar, dirigir, coordinar y evaluar los Procesos de Planeamiento Estratégico, los Sistemas de Presupuesto y Racionalización, los Proyectos de Inversión y la Cooperación Técnica Nacional e Internacional, y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
2.- Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT:
Órgano asesor de la Alta Dirección encargado de la promoción, desarrollo y difusión de la investigación aplicada y el desarrollo y difusión de la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en salud basado en evidencias y en prioridades de investigación a nivel nacional y regional de manera articulada con los principales problemas sanitarios del país.
3.- Asesoría Jurídica - OGAJ:
Órgano encargado de brindar asesoramiento jurídico-legal a la Alta Dirección así como a los diferentes órganos de la institución; dictaminar sobre asuntos legales y absolver las consultas legales que le sean formuladas.
4.- Información y Sistemas - OGIS:
Órgano de apoyo de la Alta Dirección encargado de normar, formular, conducir, programar, ejecutar, coordinar y evaluar los procesos técnicos relacionados a la información y documentación científica así como a los sistemas de estadísticas e informática en las áreas de competencia de la institución.
5.-Administración - OGA:
Órgano de apoyo de la Alta Dirección del Instituto Nacional de Salud, encargada de la administración de los recursos humanos, materiales, económicos y financieros de la institución.
Además, cuenta con seis centros nacionales como órganos de línea:
1.- Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud - CENSOPAS:
Órgano de linea técnico normativo encargado de desarrollar y difundir la investigación y tecnología, ademas de proponer políticas, normas y prestar servicios altamente especializados en los campos de la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas.
2.- Control de Calidad - CNCC:
Órgano de línea técnico normativo encargado de efectuar el control de calidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios tanto nacionales como importados.
3.- Alimentación y Nutrición - CENAN:
Órgano técnico normativo, encargado a nivel nacional de promover, programar, ejecutar y evaluar las investigaciones y el desarrollo de tecnologías apropiadas en el ámbito de la alimentación, nutricional humana, control sanitario de alimentos, bebidas y otros.
4.- Salud Pública - CNSP:
Órgano de línea encargado de normar, desarrollar, evaluar y difundir la investigación en salud pública y las tecnologías apropiadas, para la prevención y el control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, aportando criterios técnicos para la formulación de políticas que orientan la atención de salud en el área de su competencia.
5.- Productos Biológicos - CNPB
Órgano de línea encargado de producir e investigar biológicos de uso humano y animal e insumos para investigación biomédica, y desarrollar nuevas tecnologías para satisfacer la demanda del país en prevención diagnostico y tratamiento de enfermedades de incidencia en salud pública.
6.- Salud Intercultural - CENSI:
Órgano de línea técnico normativo que tiene como objetivo el proponer políticas y normas en salud intercultural; así como promover el desarrollo de la investigación, docencia, programas y servicios, transferencia tecnológica y la integración de la medicina tradicional, alternativa complementaria con la medica académica, para contribuir a mejorar el ni8vel de salud de la población.