Artículos de investigación y actualidad

01

Pandemia por coronavirus en los pueblos indígenas Perú, Chile y México: reflexiones desde las ciencias sociales

Resumen: Resumen En esta pandemia por la COVID-19 los pueblos indígenas tienen mayores riesgos por la desprotección social. Es necesario conocer sus prácticas frente a la pandemia para mejorar estrategias en el primer nivel de atención. Desarrollamos un simposio con investigadores sociales de México, Chile y Perú, con el propósito de analizar las acciones de los pueblos indígenas frente a la pandemia. Los hallazgos: los pueblos indígenas han respondido con aislamiento comunal, utilizan su medicina tradicional, necesitan de la medicina convencional porque lo consideran “como enfermedades que vienen de afuera “Winka-kutran” (Mapuches), han incorporado el lavado de manos, el distanciamiento y uso de mascarilla. Un principio elemental del proceso de sanación es el cuidado de su territorio, la solidaridad entre comunidades, buena alimentación, la espiritualidad, su familia y comunidad. Palabras clave

02

Visitas guiadas virtuales a los jardines botánicos de plantas medicinales 2021

Resumen: Los jardines botánicos de plantas medicinales del Instituto Nacional de Salud poseen una colección de más de 600 plantas vivas pertenecientes a las regiones de la sierra, selva y costa del Perú, con el objetivo de revalorizar y difundir el conocimiento ancestral del uso de las plantas medicinales de nuestras comunidades amazónicas, andinas y afroperuanas; además, fomentar la investigación y conservación de la riqueza vegetal de nuestro país. Los jardines botánicos son un centro importante de aprendizaje para los diferentes niveles y modalidades educativas a nivel nacional, a través de su servicio de visitas guiadas, que actualmente debido a la pandemia se llevan a cabo de manera virtual

03

Adherencia a la vacuna contra la COVID-19 por la población general y los pueblos andinos, amazónicos y afroperuanos

Resumen: Carta al editor que muestra un análisis  para  comprender  la forma  de  pensar  y  estructurar  las representaciones  que  la  población  construye  alrededor  de  la  pandemia  y  la  vacuna contra la  COVID-19

Más publicaciones