Evaluación Etnobotánica

La investigación sobre el uso de plantas medicinales forma parte de la etnobotánica, que ha sido definida como el estudio de las interrelaciones entre los grupos humanos y las plantas.
La etnobotánica se basa en la observación, relación, necesidades y formas tradicionales de conocimiento. Dicho conocimiento evoluciona en el tiempo, por lo que cambia constantemente y adiciona siempre nuevos descubrimientos.
El equipo del CENSI desarrolla esta disciplina, en su concepción más amplia estudiando el lugar de las plantas en la cultura y la interacción directa de las personas con las plantas.
El Perú es uno de los países con mayor diversidad florística, representada en gran variedad de ecosistemas, contando con 84 zonas de vida de las 117 reconocidas en el mundo, 28 de los 32 tipos de clima de la Tierra, estimándose en 25 mil las especies de plantas existentes, de las cuales 1400 especies han sido utilizadas con fines medicinales.