Objetivos
- Contar con un espacio social y descentralizado de reflexión, análisis y de continua información y vigilancia que permita visibilizar la gran inequidad e injusticia social que afectan a los pueblos indígenas u originarios de nuestro país.
- Promover el fortalecimiento de las políticas a favor del derecho a la salud, a fin de generar acciones que favorezcan la disminución de brechas sociales y de salud de estos pueblos indígenas u originarios.
- Fortalecer las acciones de información y vigilancia de los derechos en salud de los pueblos indígenas que desarrollan los puntos focales de las regiones amazónicas y andinas.
- Difundir las acciones regionales y locales que realizan los puntos focales del sector y de la sociedad civil para el cumplimiento de la Política Sectorial de Salud Intercultural.
- Compartir las percepciones y conocimientos de los pueblos indígenas u originarios, a fin de disminuir la exclusión cotidiana en los servicios de salud respecto del lenguaje, imposición de la atención y desconocimiento de la medicina tradicional y utilización de los agentes expropiando saberes y recursos.