Normatividad en Salud Ocupacional y Protección del Ambiente
Norma | Sumilla |
Constitución Política del Perú de 1993 | Artículo 7.- Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su promoción y defensa. La persona incapacitada para velar por sí misma a causa de una deficiencia física o mental tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad. |
Ley N°. 26644 | Precisan el goce del derecho de descanso pre y post natal |
Ley N°. 26790 | Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.pdf |
Ley N°. 26842 | Ley General de Salud |
Ley N°. 28806 | Ley General de Inspección del Trabajo. Art. 3 |
Ley N°. 27377 | Ley de Actualización en Hidrocarburos |
Ley N°. 29088 | Ley de seguridad y salud en el trabajo de los estibadores terrestres y transportistas manuales |
Ley N° 29981 | Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral “Artículo 18, La SUNAFIL es la autoridad central del Sistema de Inspección del Trabajo a que se refiere la Ley Nº 28806, Ley General de Inspección del Trabajo; y como ente rector de ese sistema funcional dicta normas y establece procedimientos para asegurar el cumplimiento de las políticas públicas en materia de Inspección del Trabajo”. |
DECRETO SUPREMO Nº 007-2002-TR | Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo , Horario y Trabajo en Sobretiempo |
DECRETO SUPREMO Nº 008-2002-TR | Aprueban Reglamento del TUO de la Ley de Jornada de Trabajo , Horario y Trabajo en Sobretiempo |
DECRETO SUPREMO Nº 019-2006-TR | Aprueban Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo. “Artículo 5, Ámbito de Actuación La actuación de la Inspección del Trabajo se extiende a todos los sujetos obligados o responsables del cumplimiento de las normas sociolaborales, ya sean personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, aun cuando el empleador sea del sector público o de empresas pertenecientes al ámbito de la actividad empresarial del Estado, siempre y cuando estén sujetos al régimen laboral de la actividad privada (...).” |
DECRETO SUPREMO No. 007-2007-TR | Modifican Arts. del DS 009-2005-TR Reglamento Seguridad y Salud Trabajo DECRETO SUPREMO Nº 005-2009-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Estib |
DECRETO SUPREMO Nº 010-2011-TR | Aprueban Reglamento de la Ley Nº 25047 , que otorgan beneficios a trabajadores “estibadores terrestres”, “transportistas manuales en carretillas y triciclos” que laboran en mercados, terminales terrestres o en establecimientos análogos |
DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR | Reglamento de la Ley Nº 29783 , Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo |
DECRETO SUPREMO Nº 002-2013-TR | Aprueban la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo |
DECRETO SUPREMO Nº 006-2014-TR | Modifican el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2012-TR |
DECRETO SUPREMO Nº 016-2016-TR. | Modifican el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2012-TR |
DECRETO SUPREMO Nº 005-2017-TR | Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017 |
RESOLUCION MINISTERIAL N° 042-87-TR | Aprueban la Cartilla Básica de Higiene y Seguridad Ocupacional para Inspectores de Trabajo |
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 348-2007- TR | Aprueban Directiva “Lineamiento de Inspección del Trabajo en Materia de Seguridad y Salud Ocupacional en el sector de Construcción Civil |
DECRETO SUPREMO No. 009-97-SA | Reglamento de la Ley Modernización Seguridad Social en Salud |
DECRETO SUPREMO 003- 98-SA | Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo |
DECRETO SUPREMO Nº 022-2001-SA | Aprueban Reglamento Sanitario para las actividades de Saneamiento Ambiental en Viviendas y Establecimientos Comerciales |
DECRETO SUPREMO No. 015-2005-SA | Reglamento sobre Valores Limite Permisible para Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo |
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 449-2001- SA-DM | Aprueban Norma Sanitaria para Trabajos de Desinsectación |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 535- 2005-MINSA | Aprueba el “Plan Nacional De Participación Social y compromiso Multisectorial para fortalecer la Gestión Ambiental y reducir |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 478- 2006-MINSA | Aprueba Directiva Sanitaria 003-MINSA-DGSP-V.01. Aplicación técnica del Certificado. Médico requerido para otorgamiento de pensión de invalidez D.S. 166-2005-EF |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 030- 2007-MINSA | Aprueban el “Plan Nacional para el Fortalecimiento de la Prevención y Control del Cáncer” |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 251- 2008-MINSA | Crean Grupo de trabajo encargado de analizar y proponer las acciones para prevenir, mitigar y garantizar el tratamiento de efectos causados por la contaminación ambiental en la salud de las personas |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 480- 2008-MINSA | Aprueban listado de Enfermedades Profesionales |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 798- 2010-MINSA | Modifican Norma Técnica de Salud que establece el Listado de Enfermedades Profesionales |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 069- 2011-MINSA | Aprueban el Documento Técnico “Evaluación y Calificación de la Invalidez por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales” |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 312- 2011-MINSA | Aprueban Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad” |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 313-2011-MINSA | Aprueban Norma Técnica de Salud que establece los Exámenes Médicos Ocupacionales para los Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales. |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 124- 2013-MINSA | Conforman la Comisión Sectorial encargada de implementar el “Plan Nacional de Atención Integral del Cáncer y Mejoramiento de los Servicios Oncológicos en el Perú - Plan Esperanza” |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 004- 2014-MINSA | Modificar el numeral 6.6.1.del Documento Técnico Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales Y Guías de Diagnostico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad” |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 571- 2014-MINSA | Modifican Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”, aprobado por R.M. Nº 312-2011- MINSA |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 649- 2014-MINSA | Aprobar NTS 109-MINSA/DGE-V.01”Vorma Técnica de Salud que establece la Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública del Riesgo de Exposición e Intoxicación por Plaguicidas” |
RESOLUCION MINISTERIAL No. 021- 2016-MINSA | Aprueban el perfil de competencias del médico ocupacional |
RESOLUCION DIRECTORAL No. 1404- 2005-DIGESA-SA | Aprueban Protocolo de Monitoreo de la Calidad del Aire y Gestión de los Datos |
DECRETO SUPREMO No. 011-2009-MINAM | Aprueba Límites Máximos Permisibles para las emisiones de la Industria de Harina y Aceite de Pescado y Harina de Residuos Hidrobiológicos |
DECRETO SUPREMO Nº 019-2009-MINAM | Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 27446 , Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental |
DECRETO SUPREMO No. 005-2010-MINAM | Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29419 , Ley que regula la Actividad de los Recicladores |
DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-MINAM | Aprueban Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de Actividades Minero |
DECRETO SUPREMO Nº 014-2010-MINAM | Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos |
DECRETO SUPREMO Nº 001-2012-MINAM | Aprueban el Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos |
DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-MINAM | Modifican Anexo Nº 1 del Decreto Supremo Nº 047 -2001-MTC, que establece límites máximos permisibles de emisiones contaminantes para vehículos automotores que circulen en la red vial, modificado por Decreto Supremo Nº 009-2012-MINAM |
DECRETO SUPREMO Nº 009-2015-MINAM | Aprueban medidas destinadas a la mejora de la calidad ambiental del aire a nivel nacional |
DECRETO SUPREMO Nº 014-2016-MINAM | Modifican Decreto Supremo Nº 047 -2001-MTC, que establece límites máximos permisibles de emisiones contaminantes para vehículos automotores que circulen en la red vial |
DECRETO SUPREMO Nº 003-2017-MINAM | Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias |
DECRETO SUPREMO Nº 011-2017-MINAM | Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo |
DECRETO SUPREMO Nº 012-2017-MINAM | Aprueban Criterios para la Gestión de Sitios Contaminados |
DECRETO SUPREMO No. 014-1992-EM | TUO Ley General de Minería |
DECRETO SUPREMO 052- 93-EM | Aprueban el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos |
DECRETO SUPREMO Nº 054-93-EM | Aprueban el Reglamento de Seguridad para Establecimientos de Venta al Público de Combustibles Derivados de Hidrocarburos |
DECRETO SUPREMO Nº 26-94-EM | Aprueban el Reglamento de Seguridad para el Transporte de Hidrocarburos |
DECRETO SUPREMO Nº 27-94-EM | Aprueban el Reglamento de Seguridad para Instalaciones y Transportes de Gas Licuado de Petróleo |
DECRETO SUPREMO Nº 009-97-EM | Aprueban el Reglamento de Seguridad Radiológica |
DECRETO SUPREMO Nº 042-2005-EM | Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos |
DECRETO SUPREMO Nº 043-2007-EM | Aprueban el Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos y modifican diversas disposiciones |
DECRETO SUPREMO No. 049-2009-EM | Modifican el Registro de las Actividades de Exploración y Explotación de hidrocarburos |
DECRETO SUPREMO No. 055-2010-EM | Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en minería. |
DECRETO SUPREMO Nº 039-2014-EM | Aprueban Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos |
DECRETO SUPREMO No. 039-93-PCM | Reglamento de Prevención y Control del Cáncer Profesional |
DECRETO SUPREMO No. 016-2000-AG | Reglamento para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola |
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 194-2010- PRODUCE | Aprueban Protocolo para el Monitoreo de Emisiones Atmosféricas y de Calidad de Aire de la Industria de la Harina de Aceite de Pescado y Harina de Residuos Hidrobiológicos |
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 012-2015- VIVIENDA | Aprueban la Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Vivienda |
RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 058-2016-SUNAFIL | SUPERINTENDENCIA Nº 058-2016-SUNAFIL Aprueban la Directiva Nº 002 -2016- SUNAFIL/INII, denominada “Directiva para el ejercicio de la función inspectiva en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo” |
DECRETO SUPREMO Nº 001-2016-MIMP | Decreto Supremo que desarrolla la Ley Nº 29896 - Ley que establece la implementación de lactarios en las instituciones del sector público y del sector privado promoviendo la lactancia materna |
RESOLUCION EJECUTIVA Nº 061-2017-ITP-DE | Aprueban la Política Institucional y Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Tecnológico de la Producción |
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 139-2017- MINEDU | Aprueban la Política Institucional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio |
DS N 019-97-ITINCI | Reglamento Protección Ambiental para el Desarrollo de Actividades de la Industria |
Convenio OIT 81, Convenio sobre la inspección del trabajo, 1947 | Convenio relativo a la inspección del trabajo en la industria y el comercio. El artículo 3, prescribe lo siguiente: “1. El sistema de inspección estará encargado de: a) Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo y a la protección de los trabajadores en el ejercicio de su profesión, tales como las disposiciones sobre horas de trabajo, salarios, seguridad, higiene y bienestar, empleo de menores y demás disposiciones afines, en la medida en que los inspectores del trabajo estén encargados de velar por el cumplimiento de dichas disposiciones (...)”. El artículo 9, establece “Todo Miembro dictará las medidas necesarias para garantizar la colaboración de peritos y técnicos debidamente calificados, entre los que figurarán especialistas en medicina, ingeniería, electricidad y química, en el servicio de inspección, de acuerdo con los métodos que se consideren más apropiados a las condiciones nacionales, a fin de velar por el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a la protección de la salud y seguridad de los trabajadores en el ejercicio de su profesión, e investigar los efectos de los procedimientos empleados, de los materiales utilizados y de los métodos de trabajo en la salud y seguridad de los trabajadores”. |
Decisión Nº 584 - Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento aprobado por Resolución Nº 957 | El articulo 10 regula: “Los Países Miembros deberán adoptar las medidas necesarias para reforzar sus respectivos servicios de inspección de trabajo a fin de que éstos orienten a las partes interesadas en los asuntos relativos a la seguridad y salud en el trabajo, supervisen la adecuada aplicación de los principios, las obligaciones y derechos vigentes en la materia y, de ser necesario, apliquen las sanciones correspondientes en caso de infracción”. |