Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud - CENSOPAS
El Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud CENSOPAS es el órgano desconcentrado responsable de desarrollar investigación, innovación, tecnologías y servicios especializados para la prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
Además, propone políticas, normas, y prestar servicios altamente especializados en los campos de la salud ocupacional y protección del ambiente centrado en la salud de las personas.
SERVICIOS |
![]() Centro de Información y Documentación Científica - CINDOC Aquí puedes interactuar e intercambiar información técnica y especializada en Salud Ocupacional y Salud Ambiental con los diversos profesionales y público en general a nivel nacional e internacional.. |
![]() Capacitaciones Actividades que se realizan en forma virtual sincrónico y asincrónicos sobre tópicos de Salud Ocupacional y protección del ambiente.. |
![]() Vigilancia de la Salud Ocupacional de los Trabajadores En el marco del reglamento de ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo) se exhorta a los empleadores a la Identificación y evaluación de los riesgos ocupacionales, así como la Vigilancia de la salud de los trabajadores. |
![]() Servicios TUPA CENSOPAS Encontrarás el catálogo de servicios del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del CENSOPAS. |
![]() Servicio de Laboratorio Clínico y Químico Toxicológico Los laboratorios del Centro Nacional del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) están comprometidos en brindar soporte al diagnóstico médico ocupacional y toxicológico mediante la investigación y análisis especializado de muestras biológicas con tecnología de punta y personal altamente calificado que permiten ofrecer servicios con calidad, calidez y profesionalismo. |
![]() Servicio de Evaluación Médico y Psicológico Ocupacional Dirigido a trabajadores de actividades económicas del sector minero y construcción, entre otros sectores, previa consulta. Comprende la atención especializada de los servicios de Medicina Ocupacional, evaluación Psicológica Ocupacional, análisis de laboratorio, audiometría y rayos X, para la identificación de alteraciones en la salud física o mental del trabajador o la incidencia de enfermedades ocupacionales o relacionadas con el trabajo, como consecuencia de exposición a riesgos laborales. |
![]() Previniendo la COVID-19 en el Trabajo El CENSOPAS, mediante la Resolución Ministerial N° 377-2020-MINSA, le fue delegado el procedimiento administrativo de registro de Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo, el cual es elaborado en el marco de la Resolución Ministerial N° 1275-2021-MINSA; esta actividad incluye la ejecución de la fiscalización posterior aleatoria de registros. |
Funciones del CENSOPAS
Basado en el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud -INS (2021) elaborado en el marco de implementación del Decreto Legislativo N° 1504.
- Implementar políticas, planes y estrategias en el ámbito de la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud, coordinando con los órganos del Ministerio de Salud u otras entidades públicas, para contribuir a la mejora de la salud de la población peruana.
- Supervisar el cumplimiento de las normas emitidas por la entidad, en materia de prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Desarrollar y difundir investigación, innovación y tecnologías referidas a bienes, servicios y procesos, en prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Proponer, promover y desarrollar proyectos y programas en salud ocupacional y protección del ambiente para la salud a nivel nacional, regional y local, para la prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Proponer, promover y desarrollar investigación para la prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Brindar prestaciones especializadas para la prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Proponer y promover el desarrollo de acciones orientadas a la seguridad y salud en el trabajo, que contribuyen a promover empleo productivo y trabajo decente en todas las actividades económicas.
- Proponer y promover programas de higiene y seguridad en el trabajo para la prevención de riesgos y daños a la salud de las personas.
- Desarrollar el análisis de riesgos y vigilancia que contribuye a la gestión de riesgos para la prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Desarrollar y brindar servicios especializados en salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Monitorear y evaluar la gestión de los laboratorios del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud
- Brindar asistencia técnica en el campo de la prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Proponer y ejecutar convenios de cooperación para la prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud, con organizaciones del sector público y privado internacionales o nacionales, en coordinación con la Unidad de Cooperación y Asuntos Internacionales.
- Participar y dar cumplimiento a los convenios y acuerdos suscritos por el país, que establecen compromisos en materia de salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Promover, fomentar y contribuir al desarrollo de capacidades, formación, especialización y certificación de recursos humanos de salud, en el campo de la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud, a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), instituciones públicas, privadas, universidades, institutos y centros de investigación, nacionales e internacionales, entre otras.
- Emitir opinión técnica y absolver consultas en prevención y control de riesgos y daños relacionados con la salud ocupacional y protección del ambiente para la salud.
- Las demás funciones que le corresponda de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y otras que la Presidencia Ejecutiva le asigne.
Direcciones Ejecutivas
-
Dirección Ejecutiva de Medicina y Psicología del Trabajo (DEMYPT): Es el órgano técnico de línea encargado de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ocupacionales y las relacionadas a la contaminación ambiental.
-
Dirección Ejecutiva de Medicina de Identificación, Prevención y Control de Riesgos Ocupacionales y Ambientales (DEIPCROA): es el órgano técnico de línea encargado de la identificación, prevención, evaluación y control de agentes y factores de riesgo ocupacional y ambiental en las diferentes actividades económicas.
Reseña Histórica
El artículo 33 del Decreto Supremo N° 001-2003-SA que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Instituto Nacional de Salud, precisa que el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud es un órgano de línea del INS. (Ver lectura completa)