Herbario de Plantas

Herbario de Plantas

Conoce la colección científica de muestras herborizadas (deshidratadas) con toda la información relevante de plantas medicinales. Podrán acceder a la consulta de las colecciones: investigadores, estudiantes de educación superior y público general, previa inscripción.

Hasta el momento las visitas son solo virtuales hasta que se levanten las restricciones por la Covid-19.

Presentación

La colección del Herbario del Centro Nacional de Salud Intercultural tiene el objetivo de preservar y disponer información sobre plantas medicinales peruanas, con la finalidad de generar evidencias e investigación, que conduzcan a la mejora en la salud de todos los peruanos.

Cheilanthes scariosa_editHasta el momento ha colectado Asteraceae (Yacón), la familia con más ejemplares; seguida de Fabaceae (Maní), Solanaceae (Ají), Lamiaceae (Muña), Malvaceae (Algodón), Piperaceae (Matico), Rubiaceae (Quina) y Euphorbiaceae (Sangre de grado), entre otras.

El número de géneros botánicos es 645 y el más abundante es Piper (matico), siguen Solanum (papa), Clinopodium (panisara), Calceolaria (zapatito) entre otros.

Respecto al status migratorio de las plantas, casi el 80% son nativas, es decir, tienen una distribución natural o espontánea en nuestro país (la dispersión generalmente es llevada a cabo por animales, vientos, ríos, etc.), 10% son introducidas (en su distribución ha intervenido el hombre) y un 10% aún están en proceso de determinación.

Recorrido

Podrás encontrar información detallada sobre los nombres científicos, comunes, familias botánicas, entre otros datos, de cada planta medicinal; poseemos una colección compuesta por 1930 ejemplares, que corresponden a 1102 especies. Estas muestras están agrupadas por familias botánicas, las cuales han sido ordenadas de acuerdo al sistema APG IV. La visita es virtual, hasta que se levanten todas las restricciones.

Horario

Por el momento, y actual coyuntura, atenderemos visitantes los días Lunes y Viernes, de 8 am a 4:30 pm, previa inscripción.

Ubicación

Actualmente se encuentra ubicado en la sede Chorrillos del Instituto Nacional de Salud. Av. Defensores del Morro 2268 Chorrillos Lima Perú

Recomendaciones

Por el espacio en que se encuentra la colección solo se puede ingresar en grupos de 10 personas. Hasta el momento se encuentra restringido las visitas presenciales y solo se dan de manera virtual.

Contacto

Blgo. Jorge Luis Cabrera Meléndez. E-mail: jcabrera@ins.gob.pe

Formulario de inscripción

Inscríbete aquí